¡Hola lectores! Hoy os traigo la reseña de “Un perfecto caballero” de Pilar Eyre, un libro especial para la autora porque nos cuenta en esta historia, sucesos que ocurrieron a mediados del siglo XX en nuestro país. Primero me gustaría agradecer a la editorial Planeta el envío de un ejemplar de este libro.
SINOPSIS
En enero de 1939, las tropas de Franco entran triunfantes en Barcelona. Con ellas va Mauricio Casasnovas, guapo como un artista de cine. Es el heredero de una empresa textil, al que espera una mujer sumisa y un futuro dorado de noches en el Liceo, los mejores sastres y fulanas de lujo. Pero la brutalidad de la guerra ha abierto una grieta en su corazón que no deja de agrandarse. Mauricio, a pesar de estar casado, conoce por primera vez el amor y la pasión con una obrera de su fábrica, cuyo marido está encarcelado. Atormentado al no poder poseer a esta mujer por completo, Mauricio comete un hecho terrible cuya culpa lo perseguirá para siempre. Además, su vida conyugal esconde un enigma tan devastador y sorprendente que ni él ni nadie ha podido sospecharlo jamás. Pilar Eyre nos invita a mirar por el ojo de la cerradura los secretos más ocultos, fascinantes y vergonzosos de una Barcelona de contrastes, desde las orgías en el hotel Ritz a las devotas misas de doce. La vida íntima de sus protagonistas en pisos elegantes o en humildes cuevas. Criados y señores, pobres y ricos, honrados y canallas cuentan su magnética historia con un final tan arrebatador como todo el libro.
OPINIÓN PERSONAL
Conocía a la autora pero no por su actividad como escritora, si no como columnista en revistas del corazón, periódicos y también por verla en la tele, en algún que otro programa de cotilleo, y me picó la curiosidad por ver qué tal se manejaba como autora de una historia de ficción, y ha sido una grata sorpresa porque es de esas historias que está narrada como ficción pero a la vez dándonos dosis de realidad y de cosas que pasaban en esa época de nuestro pasado reciente.
La novela empieza en el año 1939, cuando Franco entra triunfante en Barcelona con sus tropas. Mauricio Casasnovas, el protagonista de esta historia, es heredero de una fábrica textil que es el tipo de industria que triunfaba en la Cataluña de esa época. Mauricio acaba de llegar tras estar en la guerra, y se encuentra una vida de lujos, pero ha teñido vivencias en el frente que no podrá olvidar.
La autora nos describe a la perfección la sociedad burguesa de la Barcelona de aquellos años, que conoce a la perfección por su familia a la que incluye en esta historia. Se le nota que es una autora consumada por la manera de narrar y el buen gusto al describir determinadas situaciones. En esta historia están muy presente los cotilleos típicos de las fiestas que organizaba la gente adinerada.
Su manera de escribir es elegante y sobria, y engancha por todos los datos que nos da sobre la manera de vivir en esa época. Pilar se ha documentado muy bien para poder escribir esta historia, y la ambientación es sublime. A cada paso que dan los personajes nos describe dónde están de manera que podemos pasear por la Barcelona de mediados del siglo XX. Los personajes están muy bien construidos, sobre todo nuestro protagonista que es un hombre que sufre y esta atormentado porque no es feliz a pesar de tenerlo todo, pero hay algo que pasa que lo marcará durante toda la historia.
El libro está compuesto de 364 páginas estructuradas en 17 capítulos y narrados en tercera persona con un narrador omnisciente. No había leído nunca ninguna novela de Pilar pero después de leer esta ya sé que no será la única, porque la tendré en cuenta en sus próximas publicaciones.
By Puri Rg