blog

Reseña del libro "Spells. Hechizos" de Elia Giner

diciembre 16, 2019

¡Hola lectores! Hoy os traigo la reseña de “Spells. Hechizos” de Elia Giner una novela juvenil que nos ha sorprendido. Lo primero dar las gracias a la Editorial Versátil por el envío del ejemplar. 

SINOPSIS

Las brujas siempre han sido consideradas mujeres peligrosas que dominan las artes oscuras y se alían con el mal.
Pero…
¿Y si no fuera así?
¿Y si las brujas no son como nos han contado?
Más aún…
¿Y si fueras una de ellas?

OPINIÓN PERSONAL

Cuando leí la sinopsis de este libro me llamó mucho la atención al ver que trataba sobre brujas, ya que dentro del género de la fantasía es un tema que me apasiona, y más siendo juvenil. Lo que no me imaginaba era todo lo que iba a encontrar en el interior de este libro, que me ha sorprendido mucho y me ha encantado.

Pues bien, de primeras, la historia nos sitúa en Madrigal, donde nuestra protagonista, Lucía, se encuentra junto a sus padres y hermanos en el entierro de su abuela Rosalía. Algo capta la atención de ella, ya que ve mucha gente para haber vivido en un sitio tan pequeño, además de la extraña inscripción que lleva la lápida.

Posteriormente la trama se desarrollará en Madrid, aunque habrá más visitas a la casa de Madrigal, ya que Lucía ayudará a su madre a recoger la casa de su abuela porque la quiere poner a la venta. Allí, terminará de descubrir cosas sobre su abuela, que le despertarán ciertas incertidumbres acerca de ella y que, conforme avance el libro, nos dejará con la boca abierta. No faltarán los hechizos de amor….

A esto se suman otras tramas que, para una novela juvenil, me parecen de lo más acertadas. Y para ello os tengo que hablar de otros personajes que aparecen en el libro. Tenemos a Jess, una amiga de Lucía, con la que guarda una gran amistad, y cuya vida no es el cuento de hadas que se piensan todos que es. Esto nos aporta una gran lección, y es que, aunque veamos ciertos detalles lujosos en la vida de algunas personas, eso no significa que sean más felices

Por otro lado, tenemos a Héctor, un compañero de instituto del que Lucía se encuentra enamorada, hasta que por ciertas cosas que suceden, se da cuenta de que no es así, y que quizás simplemente le atraía la popularidad que podría adquirir estando con él. Me ha encantado la forma en la que la autora le ha hecho abrir los ojos a Lucía en el desarrollo de esta trama.

También os quiero hablar de Samuel, un vecino de Lucía, con el que guardaba una gran relación pero al irse a vivir al extranjero se distanciaron, ahora tendrán la oportunidad de reencontrarse. Pero no os quiero decir nada más respecto a ello, porque quiero que disfrutéis del desarrollo de esta relación. 

Hay otros temas que se tocan en este libro, como por ejemplo el bullying, y se viven escenas que te hace recapacitar sobre la crueldad que tienen algunos adolescentes sobre otros y el daño que puede ocasionar. 

Así que como veis, es un libro que, aunque sea una novela juvenil con un toque de fantasía, aporta temas que son de lo más interesantes, y más, de la manera en la que lo ha desarrollado la autora mostrándonos como una adolescente puede madurar a medida que se va enfrentando a ciertas situaciones.

La novela consta de 356 páginas, estructuradas en 76 capítulos que son cortitos y se leen muy rápido. Está narrado en primera persona por Lucía, con la que empatizaremos desde el principio.

La narración de la autora es muy dinámica, actual y con mucha chispa ya que te mantiene enganchado al libro desde el principio, por el modo en el que se desarrollan y avanzan los capítulos.

La verdad es que es una lectura con la que he disfrutado mucho y me ha durado un suspiro, en apenas dos tardes me lo he leído. Y aunque es un libro autoconclusivo, veo la posibilidad de que se pueda hacer otra parte, con lo que estaría encantada, así que espero que la autora se anime pronto con ello. 

Solo me queda recomendaros su lectura, esperando que os guste tanto como a mi.
By Nuri Blue