blog

Reseña del libro "Largo pétalo de mar" de Isabel Allende

octubre 02, 2019

¡Hola lectores! Hoy os traigo la reseña de “Largo de pétalo de mar” de la autora Isabel Allende. Antes de nada, agradecer a la editorial el envío de un ejemplar de esta novela.

SINOPSIS

En plena Guerra Civil española, el joven médico Víctor Dalmau, junto a su amiga pianista Roser Bruguera, se ven obligados a abandonar Barcelona, exiliarse y cruzar los Pirineos rumbo a Francia. A bordo del Winnipeg, un navío fletado por el poeta Pablo Neruda que llevó a más de dos mil españoles rumbo a Valparaíso, embarcarán en busca de la paz y la libertad que no tuvieron en su país. Recibidos como héroes en Chile -ese «largo pétalo de mar y nieve», en palabras del poeta chileno-, se integrarán en la vida social del país durante varias décadas hasta el golpe de Estado que derrocó al doctor Salvador Allende, amigo de Victor por su común afición al ajedrez. Víctor y Roser se encontrarán nuevamente desarraigados, pero como dice la autora: «si uno vive lo suficiente, todos los círculos se cierran». Un viaje a través de la historia del siglo XX de la mano de unos personajes inolvidables que descubrirán que en una sola vida caben muchas vidas y que, a veces, lo difícil no es huir sino volver.

OPINIÓN PERSONAL

Isabel Allende es una autora de la que he leído varios libros, aunque sus últimas publicaciones no. Esta última novela sin embargo me llamo la atención desde que vi en novedades que iba a salir, quizá porque esa época me atrae bastante para leerla y me gusta saber qué pasó en el pasado reciente de nuestro país, además, el título que hace referencia a un poema de Pablo Neruda, su manera de describir a su país y la forma de éste.

En este libro todo se inicia en la Guerra Civil española, en la que Roser, una joven pianista, vive con la familia de su novio, los Dalmau, pero se ven obligados a huir de España. Roser huye con su cuñado Víctor a través del país Vasco hacia Francia donde cogen el Winnipeg, un barco fletado por Pablo Neruda, el poeta, para ayudar a los exiliados de España y llevarlos a Chile, su país del que en aquel momento vivía en democracia y del que Neruda era embajador en España. La autora nos cuenta la historia de dos familias, la de los españoles Roser y Victor, que viajan exiliados a Chile en el barco, y la de la familia de Isidro Del Solar y su esposa Laura, que hacen el viaje en sentido contrario al de los españoles exiliados por mero placer, a bordo del crucero Reina del Pacifico, para ir a conocer Europa. 

Desde estos dos viajes, la vida de estas dos familias se entrecruzan, y viviremos con ellos muchas situaciones que históricamente sí que pasaron de verdad. Siempre me ha gustado como escribe Isabel Allende y he leído alguno de sus libros anteriores, pero este libro es especial porque las cosas que pasaron, y que nos cuenta, las vivió ella en su propia familia, nos habla de su tío, el presidente Salvador Allende y como llegó a gobernar su país y lo asesinaron tras el golpe de estado del General Pinochet. 

Es un libro que se lee muy rápido ya que desde las primeras páginas, si te gusta la historia y la novela histórica, quieres saber qué va pasando con los protagonistas conforme avanzas en la lectura, además de leer sobre el pasado reciente de Chile.

En cuanto al libro consta de 384 páginas estructuradas en tres partes, divididas a su vez en capítulos de una duración media. Al final del libro podemos encontrar los créditos de las imágenes de las guardas, para saber quién es quien en cada foto. 

El ritmo de la novela es trepidante porque van sucediendo tantas cosas de las que quieres encontrar respuesta que te atrapa desde las primeras páginas. Nos encontramos con una novela llena de amor, pasión y solidaridad, además de la búsqueda de la libertad y de la paz.

Solo me queda recomendaros este libro si os gusta la novela histórica reciente de mediados del siglo XX y la etapa de la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial. Personalmente he descubierto que esa etapa y las novelas que cuentan historias de esa época son mi debilidad y cuando veo un libro enmarcado en dicha época es lectura asegurada. 
By Puri Rg