autoayuda

Reseña del libro "El humor de mi vida" de Paz Padilla

mayo 18, 2021

¡Hola lectores! Hoy traemos un libro diferente, es un libro que ha escrito la actriz y presentadora Paz Padilla después de lo que le ocurrió el pasado verano cuando murió su marido y cómo afrontó la muerte como parte de la vida tomando esta etapa de nuestra vida como una etapa más que hay que aprender sobre ella.  

SINOPSIS

Nadie nace preparado para morir y muy pocas son las personas que finalmente realizan una adecuada preparación. Somos una sociedad que vive de espaldas a la muerte por puro terror. Rehuimos hablar de ella, nos prohibimos reflexionar sobre ella y negamos por sistema su existencia, por si, de esta manera, logramos evitarla.

Asumámoslo, nacemos, crecemos, asistimos a un sinfín de sitios por compromiso a los que no queremos ir, algunos insensatos nos reproducimos y nos morimos. Esta concepción de la muerte como un proceso natural es algo que tiene muy presente Paz Padilla, quien ha tenido que afrontar en cuestión de meses la pérdida de dos personas irremplazables: su madre y el amor de su vida, Antonio.

A través de la narración de su singular historia de amor, la humorista y presentadora comparte el trabajo personal de aceptación realizado para acompañar a su marido en sus últimos días. El amor se entremezcla con el humor descarado que la caracteriza para hablar de la muerte sin tabúes, sin pelos en la lengua y sin miedo.

OPINIÓN PERSONAL

 

El porqué me decidí a leer este libro es porque supongo que, como todos a cualquier edad, hemos sufrido alguna pérdida importante que nos ha dejado huella y de la que nos hemos preguntado por qué nos ha pasado a nosotros y por qué tenía que suceder, rebelándonos a este suceso.


Con este libro Paz Padilla nos enseña cómo ella lo ha afrontado contándonos gran parte de su vida y de cómo el destino hizo que se uniera a “su Antonio”, un novio de la adolescencia,  por segunda vez y para siempre. Porque como ella pone en la dedicatoria es “el amor de su vida.”


Todo empieza cuando son solo unos adolescentes y se conocen en un grupo de scouts, y empiezan a salir como amigos hasta que la cosa va a más seria y se hacen novios. Es la tele y el triunfo que ella tiene, en el primer programa que hizo de éxito, cuando dejan su relación y cada uno tira por su camino, siempre sin dejar de tener relación aunque era telefónica el uno del otro y sabiendo del matrimonio de ambos con sus anteriores relaciones y de las hijas que tienen ambos de estas relaciones. Un día veinte años después y ya ambos divorciados, se produce el reencuentro en Cádiz y desde ese momento no se vuelven a separar. Y como ella cuenta se han casado cuatro veces de cuatro maneras distintas, cuando jóvenes entraron los dos a una iglesia y se casaron ante el altar sin cura ni nada, en el primer viaje que hicieron juntos se casaron en maldivas también por su cuenta, después en la India por un rito típico de allí y después de este viaje decidieron celebrarla ya con la familia en Cádiz con una típica celebración familiar entre la playa y un gran salón sin faltar los bailes. 


A lo largo de toda su experiencia con el que fue su marido viviremos con ella momentos en los que nos sacará la sonrisa y momentos más emotivos. Además del aprendizaje sobre como la muerte forma parte de nuestra vida desde que nacemos, unos la tenemos desgraciadamente antes y otros después o de manera inesperada.


El libro consta de 272 páginas estructuradas en dieciséis capítulos en los que, en primera persona, nos cuenta muchas anécdotas de su vida y sobre todo lo vivido durante la enfermedad de su marido y como el humor y el amor ha sido tan importante para afrontar este tiempo para los dos.


Merece la pena darle la oportunidad y leerlo porque se sacan bastantes conclusiones sobre la muerte y los prejuicios que tenemos sobre ella, siempre según sus pensamientos y su opción de vida.


Os lo aconsejo porque pasas por todas las emociones, desde la risa al llanto, en dieciséis capítulos, pasando por la reflexión.

By Puri Rg

autoayuda

Reseña del libro "Kindfulness" de Padraig O´Morain

junio 14, 2019

¡Hola lectores! Hoy os hablo de una de esas lecturas especiales que ya sabéis que me encantan leer, se trata del libro “Kindfulness. Se amable contigo mismo” de Padraig O´Morain. Lo primero darle las gracias a la editorial Roca por el envío del ejemplar. 

SINOPSIS

Esta es una guía práctica sobre los beneficios de la amabilidad y la bondad, una guía conformada por sencillos consejos que te ayudarán a vivir una vida más feliz y satisfactoria, a través de la combinación de dos de las fuerzas más importantes y necesarias actualmente: la atención plena y la autocompasión.
Mediante la autocompasión consciente y la atención plena este libro te ayudará a que te guste la persona que ves cada mañana en el espejo (con sus defectos y todo). Te ofrecerá prácticas para aceptar la persona que eres, para reducir la ansiedad y los niveles de estrés a través de una serie de eficaces ejercicios; aprenderás a dejar de escuchar tu yo crítico interno y podrás cambiar tu vida a través de la amabilidad. Al hacer de ella nuestras aliadas, evitamos que se desarrollen patrones dañinos de pensamiento y, lo más importante, nos liberamos de la autocrítica negativa para poder así vivir la vida con todo nuestro potencial.
OPINIÓN PERSONAL

Ya sabéis que me encantan leer libros que te enriquecen personalmente, y que te enseñan conductas que puede mejorar tu día a día. Y en esta ocasión os hablo del libro “Kindfulness” que a través de su lectura nos regala muchas reflexiones que, os aseguro, que os hará pensar en los comportamientos humanos.

Con este libro, el psicoterapeuta Padraig O´Morain, nos explica como a través de la autocompasión y siendo amable con uno mismo, podemos mejorar nuestra calidad de vida no solo personalmente, sino también con las relaciones que tenemos con las personas que nos rodean.

En los primeros capítulos del libro nos habla sobre los beneficios de la autocompasión y de la importancia de aceptarse a uno mismo. Esto es algo muy importante, yo siempre pienso que como tú te quieras no te va a querer nadie, y por eso es esencial ser feliz tal y como eres. 

Padraig, a lo largo del libro, nos propone una serie de ejercicios, que nos ayudarán a inculcarnos esa mentalidad autocompasiva que tanto nos va a ayudar diariamente, y también nos regala muchas afirmaciones que son de lo más motivadoras. Además, en cada capítulo analiza cómo es el comportamiento de algunas personas y como han evolucionado, y esto nos sirve como ejemplos para poder entenderlo todo mucho mejor.  

Ya finalizando, quería haceros una reflexión personal, para que entendáis, un poco, lo que este tipo de lectura me han aportado a la vida. Desde hace bastante tiempo he visto que mucha gente tiene un carácter muy hostil, vengativo, con mucha envidia, criticando continuamente, intentando manipular a los demás e incluso deseando que las cosas te salgan mal, y yo, sinceramente, no me siento cómoda con gente así de tóxica, y una de las cosas que he aprendido por medio de estas lecturas es dejar ir a esas personas y no relacionarme con ellas, y aquellas que, por determinadas circunstancias, tenga que seguir interactuando, no permitir que me influya sus pensamientos

Por todo ello, es una lectura que os recomiendo. Se que muchos se muestran algo reticentes a la hora de leer estos libros, y creo que hay que salir de la zona de confort y darles una oportunidad, ya que te ayudan a cambiar el chip y ver la vida desde otra perspectiva mucho más positiva y sana
By Nuri Blue

autoayuda

Reseña del libro “Más allá del sentido común” de Jordi Planes

abril 17, 2019

¡Hola lectores! Hoy os traigo la reseña de un libro muy especial, ya que son de esos que te aportan una visión de la vida para alcanzar la felicidad, se trata de “Más allá del sentido común” de Jordi Planes. Lo primero darle las gracias a Ediciones Urano por el envío del ejemplar. 
SINOPSIS

Todos podemos conectar con nuestra esencia, conocer nuestro propósito en la vida, romper las barreras para expresar nuestra versión más vibrante. El alma nos llama desde un plano superior de conciencia, al otro lado de los conceptos y las creencias que nos han sido inculcados. Más allá del sentido común, accedemos al reino de la posibilidad. 
Este libro es una aventura que conecta el universo mental con el mundo del espíritu. Requiere desaprender los mensajes de miedo, culpa y carencia para sustituirlos por otros de agradecimiento y amor incondicional. Jordi Planes, una de nuestras voces más autorizadas en coaching y transformación personal, nos anima a desarrollar esta nueva conciencia a partir de la herramienta más poderosa que poseemos: el mindfulness. Mediante ricas reflexiones encaminadas a la transformación, sencillas propuestas de atención plena y ejercicios que abarcan desde la sanación del niño interior hasta el contacto con el doble cuántico, podremos enriquecer las emociones positivas y explorar una vibración superior, allí donde reside la magia del ser.

OPINIÓN PERSONAL

Vivimos en un mundo en el que estamos en constante tensión, tomando decisiones, con estrés, viviendo situaciones que nos dejan en jaque, etc. Y al final corremos el riesgo de entrar en un círculo de negatividad y toxicidad que le puede pasar factura no solo al organismo, sino que al final puede acabar salpicando a los que nos rodean. 

Aunque muchos no lo crean, existen diversos métodos para combatir esta serie de pensamientos y acciones negativas que lo único que pueden hacer es acabar consumiéndonos.  

Sé que hay personas que no cree en ellos, pero en mi caso sí lo hago ya que, por desgracia, he vivido situaciones extremas en mi vida, que me han repercutido. Poniendo en práctica estos métodos he conseguido dejar de lado la negatividad para ser consciente del ahora, aceptarme y vivir feliz

Cuando vi que salía a la venta este libro, no pude resistirme a leerlo ya que contiene una guía maravillosa sobre Mindfulness. Jordi Planes lo define como “un estado de conciencia que permite la atención plena (interna y externa) desde la aceptación y la compasión”.

A lo largo del libro además de afirmaciones positivas, y ejercicios de meditación, nos hablará sobre prácticas para alcanzar el mindfulness, ejercicios para liberar tensiones y saber perdonar, aprender a manejar nuestras emociones, dejar de lado nuestro pasado, no abandonar nuestros sueños, aprender a mejorar, a crear y a transformar el dolor.

Como os habréis imaginado es un libro que me encantado, ya que me ha servido para refrescar todo lo que he ido aprendiendo a lo largo del tiempo sobre Mindfulness y meditación, además de enriquecerme personalmente por todo lo que aporta. 

Por ello, os quiero animar, a que le deis la oportunidad a este tipo de lecturas, ya que poniéndolas en práctica os puede aportar una manera diferente de sobrellevar el día a día y siempre centrados en la positividad. Creo que todos disponemos de un momento al día para meditar, desconectar y conseguir esa paz interior que nos merecemos, y este libro ofrece un plan muy completo para que lo alcancéis. 
By Nuri Blue