¡Hola lectores! Hoy traemos un libro diferente, es un libro que ha escrito la actriz y presentadora Paz Padilla después de lo que le ocurrió el pasado verano cuando murió su marido y cómo afrontó la muerte como parte de la vida tomando esta etapa de nuestra vida como una etapa más que hay que aprender sobre ella.
SINOPSIS
Nadie nace preparado para morir y muy pocas son las personas que finalmente realizan una adecuada preparación. Somos una sociedad que vive de espaldas a la muerte por puro terror. Rehuimos hablar de ella, nos prohibimos reflexionar sobre ella y negamos por sistema su existencia, por si, de esta manera, logramos evitarla.
Asumámoslo, nacemos, crecemos, asistimos a un sinfín de sitios por compromiso a los que no queremos ir, algunos insensatos nos reproducimos y nos morimos. Esta concepción de la muerte como un proceso natural es algo que tiene muy presente Paz Padilla, quien ha tenido que afrontar en cuestión de meses la pérdida de dos personas irremplazables: su madre y el amor de su vida, Antonio.
A través de la narración de su singular historia de amor, la humorista y presentadora comparte el trabajo personal de aceptación realizado para acompañar a su marido en sus últimos días. El amor se entremezcla con el humor descarado que la caracteriza para hablar de la muerte sin tabúes, sin pelos en la lengua y sin miedo.
OPINIÓN PERSONAL
El porqué me decidí a leer este libro es porque supongo que, como todos a cualquier edad, hemos sufrido alguna pérdida importante que nos ha dejado huella y de la que nos hemos preguntado por qué nos ha pasado a nosotros y por qué tenía que suceder, rebelándonos a este suceso.
Con este libro Paz Padilla nos enseña cómo ella lo ha afrontado contándonos gran parte de su vida y de cómo el destino hizo que se uniera a “su Antonio”, un novio de la adolescencia, por segunda vez y para siempre. Porque como ella pone en la dedicatoria es “el amor de su vida.”
Todo empieza cuando son solo unos adolescentes y se conocen en un grupo de scouts, y empiezan a salir como amigos hasta que la cosa va a más seria y se hacen novios. Es la tele y el triunfo que ella tiene, en el primer programa que hizo de éxito, cuando dejan su relación y cada uno tira por su camino, siempre sin dejar de tener relación aunque era telefónica el uno del otro y sabiendo del matrimonio de ambos con sus anteriores relaciones y de las hijas que tienen ambos de estas relaciones. Un día veinte años después y ya ambos divorciados, se produce el reencuentro en Cádiz y desde ese momento no se vuelven a separar. Y como ella cuenta se han casado cuatro veces de cuatro maneras distintas, cuando jóvenes entraron los dos a una iglesia y se casaron ante el altar sin cura ni nada, en el primer viaje que hicieron juntos se casaron en maldivas también por su cuenta, después en la India por un rito típico de allí y después de este viaje decidieron celebrarla ya con la familia en Cádiz con una típica celebración familiar entre la playa y un gran salón sin faltar los bailes.
A lo largo de toda su experiencia con el que fue su marido viviremos con ella momentos en los que nos sacará la sonrisa y momentos más emotivos. Además del aprendizaje sobre como la muerte forma parte de nuestra vida desde que nacemos, unos la tenemos desgraciadamente antes y otros después o de manera inesperada.
El libro consta de 272 páginas estructuradas en dieciséis capítulos en los que, en primera persona, nos cuenta muchas anécdotas de su vida y sobre todo lo vivido durante la enfermedad de su marido y como el humor y el amor ha sido tan importante para afrontar este tiempo para los dos.
Merece la pena darle la oportunidad y leerlo porque se sacan bastantes conclusiones sobre la muerte y los prejuicios que tenemos sobre ella, siempre según sus pensamientos y su opción de vida.
Os lo aconsejo porque pasas por todas las emociones, desde la risa al llanto, en dieciséis capítulos, pasando por la reflexión.
By Puri Rg