book

Reseña del libro "Las tinieblas y el alba" de Ken Follet

noviembre 10, 2020

Hoy os traemos la reseña de un libro muy esperado por nosotras, ya que somos muy fans del autor y leemos todo lo que publica “Las tinieblas y el alba” de Ken Follet que desde que vimos que iba a salir estábamos ansiosas por tenerlo en nuestras manos. Agradecer antes que nada a la editorial Plaza y Janés, el envío del ejemplar.

SINOPSIS 

 

Año 997, finales de la Edad Oscura. Inglaterra se enfrenta a los ataques de los galeses por el oeste y de los vikingos por el este. La vida es difícil y aquellos que ostentan algo de poder lo ejercen con puño de hierro y, a menudo, en conflicto con el propio rey.

 

En estos tiempos turbulentos, tres vidas se entrecruzan: el joven constructor de barcos Edgar, a punto de fugarse con la mujer a la que ama, comprende que su futuro será muy diferente a lo que había imaginado cuando su hogar es arrasado por los vikingos; Ragna, la rebelde hija de un noble normando, acompaña a su marido a una nueva tierra al otro lado del mar solo para descubrir que las costumbres allí son peligrosamente distintas; y Aldred, un monje idealista, sueña con transformar su humilde abadía en un centro de saber admirado en toda Europa. Los tres se verán abocados a un enfrentamiento con el despiadado obispo Wynstan, decidido a aumentar su poder a cualquier precio.


 

OPINIÓN PERSONAL

 

Es una de las lecturas más esperadas del año para mí, porque además ya solo saber cuando iba a salir fue toda una sorpresa, y más aún cuando supe que era una precuela de “Los pilares de la tierra” uno de mis libros favoritos desde siempre. Esta vez el autor nos traslada a la llamada “Dark age” por los ingleses, la Edad Media para nosotros. Esa época que ellos denominaron mejor que nosotros la Edad Oscura porque fueron años en los que se avanzó poco. 

 

Los pilares de la tierra también suceden en la misma época pero está precuela ocurre doscientos años antes sobre el año 1000 d.c. y aquí nos cuenta como se fundó Kingsbride, el lugar donde el autor ambientó “Los pilares de la tierra”.

 

En cuanto a los personajes que nos encontramos aquí están Edgar, que es un constructor de barcos, Ragna una joven preciosa que es hija de un noble y Aldred un monje cuyo sueño es hacer de su abadía un lugar de aprendizaje tanto para el clero como para el pueblo.  Los destinos de los tres se entrecruzan en una época de constantes amenazas de invasiones vikingas y de violencia por parte del rey, que lucha por imponer la ley y el orden sobre sus insubordinados nobles.

 

Una característica que tiene el autor en todos sus libros es que los buenos son buenísimos y los malos son extremadamente malos. Y en este caso también tenemos unos antagonistas malos, malos que harán sufrir a nuestros protagonistas. 


El libro empieza con Edgar intentando fugarse con su enamorada, con tan mala suerte que ese mismo día los vikingos asaltan el poblado y matan a la enamorada de nuestro protagonista, destruyendo todas las pertenencias de Edgar, incluida su casa. Entonces le ofrecen una granja en donde poder subsistir, en el mismo lugar donde nuestra protagonista Ragna acude para casarse y donde el monje empieza a realizar su sueño de abadía donde enseñar a todo el mundo. Este es digamos el punto de partida de la historia que si queréis descubrir tendréis que leer este maravilloso libro donde disfrutaréis y sufriréis a partes iguales porque como ya sabéis los que hayáis leído antes al autor, a los personajes les pasa de todo, pasa un poco como con los personajes de Diana Gabaldon en “Outlander”, que a veces te acabas preguntando ¿puede pasarles algo más? Pues la respuesta siempre es, sí.

 

Es un libro que puedes leer sin haber leído “Los pilares de la tierra”, pero en el que encuentras ciertas tramas que te recordarán cosas que ocurren en este, y además al final encontraremos el nexo que lo une al primer libro de esta temática que escribió el autor. 


Como siempre los libros de Ken Follet son extenso en cuanto a número de páginas pero se leen muy bien porque es una lectura muy adictiva y amena, este en concreto consta de 929 páginas estructuradas en cuatro partes que están divididas a su vez en 44 capítulos narrados en tercera persona. Es un libro donde encontraremos de todo, asaltos vikingos, traición, corrupción, violación y pillaje además de lealtad, esperanza  amor.

 

Además, tener en cuenta que es ficción histórica, por lo que quien busque un libro realmente fiel a la historia no es su lectura, es un libro de ficción con toques de historia y que me ha encantado. Siempre que alguien me pregunta un libro para leer aconsejo “Los pilares de la tierra” aunque os parezca un tocho se lee muy bien y siempre lo comparo con una telenovela porque los personajes sufren, pero acaban siendo felices.

By Puri Rg

blog

Reseña del libro "Papel y tinta" de María Reig

abril 28, 2020

¡Hola lectores! Hoy os traigo la reseña de “Papel y tinta” de María Reig. Hace mucho tiempo que tenía ganas de leer este libro porque como ya sabéis me encanta la novela histórica y en este caso nos encontramos con la historia de una mujer valiente y adelantada a su tiempo.  

SINOPSIS

¿De qué serías capaz por cumplir tus sueños?
¿Qué tenía que hacer una mujer para lograr los suyos en la España de principios del siglo XX?
Madrid, primeras décadas del siglo pasado. Elisa Montero, aunque de origen humilde, es criada desde niña por su madrina, una adinerada y misteriosa mujer perteneciente a la alta burguesía madrileña. La sensación de no pertenecer a ningún lugar y de cierta rebeldía ante los designios que otros han trazado para ella será algo que marcará su vida.
Elisa no solo buscará liberarse de las limitaciones que le imponen su condición de mujer y su posición social para lograr convertirse en periodista, sino que intentará tomar las riendas de su destino y entregarse al verdadero amor. Como testigo, la rabiosa y convulsa actualidad de una España entre guerras que la acompañará en su lucha por conocerse a sí misma y sobreponerse a sus propios prejuicios.

OPINIÓN PERSONAL

En este libro nos trasladamos a principios del siglo XX, concretamente los años veinte, y  encontramos la historia de Elisa Montero que con siete años llega a la casa de su madrina, una mujer viuda muy seria y que la educará, ya que su padre, como pasó con muchos niños de la época no podía mantenerla y la entregó a Manuela, su madrina. 

Desde las primeras páginas vemos que Elisa es una niña con inquietudes y muy curiosa, y conforme va creciendo tiene pasión por escribir y trabajar como periodista, y consigue en un principio trabajar como secretaria en “El demócrata” un diario dirigido por Don Ernesto un amigo de su madrina que la quiere mucho. Es a partir de empezar a trabajar allí cuando decide que quiere publicar artículos y consigue hacerlo pero de una manera que descubriremos conforme  avanzamos y que no voy a desvelar, porque me parece que sería un spoiler. 

La autora ha llevado a cabo un gran trabajo de documentación, lo ha hecho tan bien que se refleja de manera que parece que ha vivido en esa época y no es un mero cúmulo de datos. Casi podemos pasear por el Madrid de los años 20 y ver que costumbres tenían en la época. 

Es una historia narrada en primera persona por Elisa, nuestra protagonista, y consta de 784 páginas que están estructuradas en cuatro partes que se dividen a su vez en un total de 16 capítulos y un epílogo. Los capítulos son largos en extensión, pero no es ningún problema, porque la manera de narrar de la autora hace que te metas en la historia desde la primera página, y nos encariñemos de nuestra protagonista. 

Elisa es una mujer que lucha por su sueño de ser periodista y esa inquietud por escribir y estar en el centro de las noticias para transmitirlas en sus artículos a pesar de la censura que se vivió en la época. Todo esto a pesar de que el papel de la mujer burguesa de la época se limitaba a casarse con un buen marido, ya que lo importante no es la felicidad propia de la mujer si no tener una buena reputación. La tía de Elisa quería para ella un buen casamiento y para eso hizo que recibiera una educación tan exquisita.

Es una novela muy coral, con muchos personajes, entre los que podemos destacar a Manuela Montero la madrina y tía de Elisa, que es una mujer muy recta y con algún que otro secreto. Las amigas de Elisa son muy importantes en la historia, tanto Catalina como Benedetta. Y también todos los compañeros de la redacción del periódico como su director Don Ernesto.

Es muy curioso como la autora subió su libro en una página de mecenazgo y consiguió la cantidad que necesitaba para publicarlo, y superó esa cantidad según cuenta ella pero la editorial se fijó en ella y le publicó esta preciosa historia, y no se equivocó con ella porque de hecho lleva más de seis ediciones. Y es la manera de narrar lo que hace que desde la primera página nos metamos en la historia y no podamos dejar de leer, el lenguaje que usa es adecuado y correcto y la ambientación impecable por eso no puedo más que aconsejar la lectura de este libro si os gusta una buena ficción histórica.
By Puri Rg

blog

Reseña del libro "El heredero" de Rafael Tarradas Bultó

marzo 04, 2020

¡Hola lectores! Hoy os traigo la reseña de “El heredero” de Rafael Tarradas Bultó. De nuevo vuelvo con una historia de mitad del pasado siglo XX, un libro que nada más vi entre las novedades de la editorial me llamó la atención y por eso me decidí a leerlo. Agradecer a la editorial Espasa por el envío del ejemplar.

SINOPSIS

Un majestuoso landó avanza en dirección a la imponente finca de los Marqués. Con tan solo siete años, la pequeña Josefa entra a trabajar como sirvienta en la casa, incapaz de imaginar cómo su presencia cambiará para siempre la historia de dos poderosas familias. 
Treinta años más tarde los Marqués se ven abocados a huir de su casa y abandonar su más que acomodada posición social. No serán los únicos, pues los Sagnier habrán de exiliarse y otros, como Antonio, pobre pero idealista, intentará dar un giro a la sociedad. Todos ellos, defendiendo sus ideales, son ajenos al caprichoso destino que los une mediante un poderoso lazo y un asombroso secreto.
Barcelona, San Sebastián, Madrid, Gijón, o Teruel son los escenarios de esta fascinante historia de amor, coraje, lealtad y traición, basada en hechos reales, que nos revela cómo en un mundo donde la lucha por la supervivencia hace aflorar lo peor del ser humano el amor es una fuerza poderosa capaz de hacernos superar las mayores adversidades.

OPINIÓN PERSONAL

La elección de este libro es sobre todo porque la época en la que transcurre la historia me llama mucho la atención y, cada vez que veo un libro que está ambientado en la misma, suelo leerlo. Nos enfrentamos a un libro que es la ópera prima de su autor y que está muy bien documentado y ambientado en la época. Rafael Tarradas, nos cuenta la historia de su familia en plena guerra civil. 

Todo empieza cuando a principios del siglo XX, una joven, Josefa, empieza a trabajar en la masía de los Marqués-Bultó como costurera. El primer verano que pasa allí llegan los señores a pasar las vacaciones y se crea un vínculo entre ella y uno de los hijos de los señores, Isidro. Él la enseña a leer y ella le arregla la ropa cuando le hace falta, y quedan cada día hasta que los sentimientos empiezan a surgir entre los dos y llegan a intimar. Es una historia que sucedía en muchas casas de gente adinerada en la época, y siempre acababa igual, la criada embarazada y teniendo un hijo bastardo del señorito. 
Hasta aquí es como muchas historias, solo que treinta años después ese niño es ya mayor y no sabe quién es su padre porque se ha criado con las monjas. En este libro además de ver lo que pasa con Antonio, conoceremos la historia de otros protagonistas de la familia Marqués-Bultó y la familia Sagnier. Veremos los diferentes puntos de vista y vivencias de nuestros protagonistas durante la Guerra. 

Casi treinta años después, Antonio, el hijo ilegítimo de Isidro y de Josefa es ya un hombre y recién estallada la guerra, está en el frente en el bando republicano. Por otro lado, conoceremos también la historia de Inés, de la familia Sagnier, que tiene que huir con su familia a San Remo cuando estalla la guerra. Montse, es una de las sobrinas de Isidro y es monja, está en un convento situado en la parte republicana por lo que tiene que huir, hacia la parte nacional. En su huida conocerá a Mercedes una mujer con un pasado difícil y que se convertirá en su mejor apoyo durante la huida. Pablo, otro de los sobrinos de Isidro está en el frente en el lado nacional, es otro de los protagonistas de esta historia. Nos encontraremos conforme vayamos avanzando muchos más personajes que tenéis que descubrir para ver cómo viven está difícil etapa de la historia de España. 

Es una novela donde la mujer tiene un papel importante y nos encontramos con mujeres muy valientes que superaron una etapa muy oscura de nuestra historia. Algo que me ha gustado mucho es que el autor nos cuenta esta etapa de nuestra historia de una manera objetiva y tal como lo viven los protagonistas de este libro.

Es una historia muy coral con muchos protagonistas que nos van contando lo que les ocurre entre el año 1936 y el año 1941. El libro consta de 662 páginas que están estructuradas en tres partes. La primera parte transcurre en el año 1909 y tiene ocho capítulos. La segunda parte tiene veintitrés capítulos, ocurre en 1936 y la tercera parte transcurre en el año 1936 y consta de un solo capítulo. Además, tenemos un epílogo. Toda la historia nos la cuenta un narrador omnisciente. Los capítulos son largos pero se lee muy rápido porque la manera de narrar del autor te hace meterte en la historia sin poder dejar de leer y queriendo avanzar para saber que pasará a los protagonistas.

Es difícil encontrar novelas enmarcadas en esta etapa del pasado reciente de nuestro país y que sean objetivas y donde veamos que pasaba en ambos bandos y es algo interesante de saber, y no sólo saber que los malos eran unos u otros. En una guerra hay malos en los dos bandos y los ciudadanos en general son los que lo sufren. También, como he dicho antes, me gusta el papel que Rafael Tarradas le ha dado a las mujeres, y como vivían esos momentos tan duros. 

Os recomiendo este libro porque además de leerlo muy rápido, a pesar de longitud de sus páginas, es una lectura constructiva y con la que se aprenden muchas cosas de nuestra historia.
By Puri Rg

blog

Reseña del libro "El vestido" de Jennifer Robson

octubre 30, 2019

¡Hola lectores! Hoy os traigo la reseña de “El vestido” de la autora Jennifer Robson. Antes de nada, agradecer a la editorial Espasa el envío de esta novela. Si hay algo que me guste, tanto como leer, es la costura, y todo lo que tiene que ver con ella. Además, si le sumamos un evento histórico que tuvo mucha trascendencia en el mundo del corazón y del que la prensa que se dedicaba a esto iba a dar mucha importancia, después de pasar por una Guerra Mundial, son los temas que nos encontramos en esta novela.
  
SINOPSIS

Londres, 1947. Asediados por el frío invierno, los británicos padecen el racionamiento a pesar de su victoria en la Segunda Guerra Mundial. Pero Buckingham Palace remontará los ánimos de la nación con el anuncio del compromiso de la princesa Isabel.
Para Ann y Miriam, bordadoras en el taller de un famoso modisto, la boda es más que una celebración. Han sido elegidas para un honor único en la vida: crear los bellísimos bordados que adornarán el vestido de novia de la futura reina de Inglaterra. Una oportunidad única para una chica inglesa de clase trabajadora y una emigrada francesa que ha sobrevivido al régimen nazi.

OPINIÓN PERSONAL

De nuevo, con este libro, me he encontrado con otra novela histórica que, además, tiene algo que ver con una de mis series favoritas, “The Crown”, pero mucho antes de lo que pasa en esta serie ya que es la historia del vestido que llevo la reina Isabel II de Inglaterra en su boda, que lo encargó a un modisto famoso inglés que ya le había confeccionado y diseñado en su taller más de un traje. Como ya dije antes además de el tema histórico, trata otro apasionante mundo como es el de la costura.

La historia además de estar contada a través de la vida de las dos bordadoras, Miriam y Ann, también nos encontramos con capítulos en la actualidad, que nos cuentan como la nieta de Ann, Heather, descubre cosas que no conocía de la vida pasada de su abuela, además de saber, cómo iba avanzando la confección del vestido de la futura reina y la ilusión que tenían todas las mujeres que trabajaban en él. 

Miriam es una chica francesa que antes de venir a Londres trabajaba en Francia en un taller como bordadora y que durante la guerra, por su creencia como judía, perdió a su familia y ella misma estuvo en un campo de concentración por lo que al principio nos puede parecer una mujer algo distante y fría, pero nada más lejos de la realidad cuando la vamos conociendo.

Ann sin embargo es una chica inglesa que vivía con la mujer de su hermano que murió en la guerra. Milly la cuñada de Ann se va a Canadá, y es entonces cuando Ann tiene que buscar una compañera con la que compartir la casa y es entonces cuando se lo propone a su nueva compañera de taller Miriam. 

En la historia de estas dos compañeras y amigas además de una vida cotidiana también encontraremos secretos y misterios que nos harán querer avanzar en cada capítulo. Este libro consta de 460 páginas además de los agradecimientos. Los capítulos no están numerados si no que cada capítulo nos cuenta que pasa con cada una de las tres mujeres protagonistas de esta historia, Ann, Miriam y Heather. Está todo narrado en tercera persona con un narrador omnisciente y la longitud de los capítulos es corta lo que hace la lectura más rápida. 

Me ha gustado mucho la manera de narrar de la autora, nos muestra como vivían los ciudadanos ingleses en esta época de posguerra en la que tenían cartillas de racionamiento por la escasez que aún había después de un momento tan difícil como fue vivir una guerra, además de compartir las sensaciones del pueblo y la alegría que expresaban por la boda de la princesa que después llegaría a ser reina de Inglaterra. 

Como ya he dicho en otras reseñas me gustan mucho las novelas históricas y más aún encuadradas en el pasado siglo XX y sus dos Guerras Mundiales, con lo cual era fácil que me gustara este libro. 

La autora se ha documentado muy bien para construir esta historia ya que entrevistó a una de las mujeres que trabajó en el taller de Norman Hartnell, el modisto del vestido de novia, e investigó cómo era la dinámica de trabajo que utilizaban en dicho taller, además de ver cómo se llevaba a cabo la labor y todos los pasos a seguir yendo a un taller de bordado. 

La autora trata con sensibilidad el tema de la confección del vestido y lo que sentían nuestras protagonistas con todo lo que les pasaba, es una novela muy elegante, encantadora y conmovedora que además tiene su parte de intriga. Solo me queda recomendárosla esperando que la disfrutéis tanto como lo he hecho yo.  
By Puri Rg

blog

Reseña del libro "Las hijas de la tierra" de Alaitz Leceaga

octubre 21, 2019

¡Hola lectores! Hoy os traigo la reseña de “Las hijas de la tierra” de la autora Alaitz Leceaga. Antes de nada, agradecer a la editorial el envío de un ejemplar de esta novela. Es un libro que tenía muchas ganas de leer desde que vi su portada antes de salir. Es de estas veces que no necesitas ni leer la sinopsis para saber que estás frente a una gran historia, y no me equivoqué.

SINOPSIS

Una tierra maldita.
Una mujer dispuesta a luchar por el poder.
Un gran misterio que debe salir a la luz.
Año 1889, La Rioja. Hay quien dice que una maldición se ciñe sobre los viñedos, secos desde hace años, de la finca Las Urracas. Mientras las grandes bodegas de la región comienzan su edad dorada, Gloria -la joven hija del propietario- languidece en la vieja mansión familiar, viendo aproximarse otro otoño sin cosecha.
Sometida a la autoridad de una tía cruel y un padre ausente, Gloria verá cambiar su vida de un día para otro cuando tenga que ponerse al frente del negocio familiar. Será entonces cuando comience una larga batalla que la enfrentará a los bodegueros y caciques locales, que no conciben tener como rival a una mujer. Y menos a una que pone en duda sus viejos privilegios.
Con la ayuda de sus hermanas, Gloria luchará por recuperar el esplendor de sus viñedos, al tiempo que se adentra en los secretos que esconden las habitaciones cerradas y los campos muertos de Las Urracas. Bajo la sombra de una maldición que solo al final sabremos si es cierta, las mujeres de esta novela lucharán, sin miedo a nada ni a nadie, por el poder que les pertenece.

OPINIÓN PERSONAL

Esta vez nos encontramos con un libro que nos narra una historia de finales del siglo XIX, en La Rioja, en la finca Las Urracas, en San Dionisio. Cuando empiezan a vivir la buena época de vendimias las demás fincas, la de Las Urracas, sin embargo, vive su época más oscura desde hace años, sus vides no dan fruto y todo el pueblo y la familia creen que están endemoniados. Es en la finca donde conocemos a Gloria, sus dos hermanas, Teresa y Verónica y su hermano Rafael. Al principio Gloria nos cuenta lo que vive en su niñez con su hermano Rafael para ponernos en situación.

Gloria es una chica que con sus hermanas están sometidas a su malvada tía Ángela, una mujer muy estricta que desde pequeñas se encarga de la educación de las hermanas, todo bajo la mirada de un padre que no les hace caso a ninguna de sus hijas desde que su esposa murió. Pero Las Urracas guarda muchos secretos que influirán en el futuro de la finca. 

Gloria luchará para conseguir que todo vuelva a ser lo que era en el pasado y en este camino descubrirá y nos hará saber muchas cosas que había ocultas desde hace muchos años, y querrá devolver a la casa el esplendor que tuvo en otra época.

De nuevo me he enfrentado a una historia donde las protagonistas son mujeres, mujeres que luchan y que son adelantadas a su tiempo a pesar de todas las adversidades con las que se encuentran.

La manera de narrar de la autora nos hace adentrarnos en la historia desde las primeras páginas porque hace que ésta nos vaya envolviendo y empaticemos rápidamente con las tres hermanas protagonistas.

El libro consta de 558 páginas que están estructuradas en cinco partes, cada una de las partes está dividida en capítulos largos pero no enumerados, cada uno tiene su título que es síntesis de lo que ocurre en cada uno de ellos y de lo que te vas dando cuenta conforme vas leyéndolos. Toda la novela está narrada en primera persona, nos lo cuenta todo la protagonista, Gloria, y eso hace que nos metamos más fácilmente en la historia y queramos descubrir qué es lo que realmente pasa con la finca y por qué se llega a la situación en la que viven las tres hermanas.

No había leído nada de Alaitz, aunque si que hace tiempo que quería leer su anterior novela, “El bosque tiene tu nombre” porque he leído muy buenas críticas de ella, y más de una amiga me lo ha recomendado.

La autora narra de forma que te mete en la historia desde el principio. Alaitz une la novela narrativa con el realismo mágico de una manera magistral. Es una lectura que se ha hecho corta a pesar de su número de páginas, tiene todos los ingredientes que hacen que una novela te atrape, una buena historia, secretos, es una historia muy intensa, tenemos a unos protagonistas muy bien construidos que nos hacen vivir cada sensación que ellas viven.

Sin duda este libro se ha convertido en una de mis mejores lecturas de este año, junto con algunos más, y me gusta, porque cada libro que leo me hace ver que hasta ahora elijo bien mis lecturas.  De todo lo que llevo leído este año no hay nada que no me haya gustado y esta última lectura se encuentra entre los primeros en mi ranking de lecturas que recomendaría y que yo misma volveré a leer. Por eso como siempre si queréis adentraros en los secretos que guarda la finca Las Urracas nada más tenéis que haceros con esta novela y descubrir todos los misterios leyendo este precioso libro.
By Puri Rg

blog

Novedades Literarias de la cuarta semana de Junio

junio 23, 2019

¡Hola lectores! Se nota que ya ha llegado el verano y que están cerca las vacaciones. A partir de la próxima semana sólo publicaremos las novedades por los stories de Instagram, así que os invitamos a que nos sigáis para no perderos nada. Nuestro Instagram se llama como nuestro blog: Sintiendotusletras, así que os esperamos por allí. 

Aquí os dejamos las últimas novedades de Junio:

24 de junio

Autora: Romina Naranjo
Editorial: Phoebe
Género: Romance Actual
Título: El amor es una montaña rusa
Sinopsis:
Nina es un desastre. Y superdramática. Un torbellino de emociones locas. Todo le pasa a ella, que solo sueña con ser una periodista de verdad… mientras trabaja como guionista en un reality que se está viniendo abajo por momentos.
Un último error fatal la sitúa en la primera línea de fuego: pasará a ser la protagonista de un nuevo proyecto de telerrealidad que le augura fama y éxito a manos llenas… si obvia ciertos escrúpulos y a ciertas personas, como al cámara que la productora le impone, Lucas, un clon de Jim Morrison (más hipster, y más guapo, y más irresistible, y más… buf) con el que va a chocar en todo, todo y todo.
La vida de Nina quedará expuesta ante la audiencia las veinticuatro horas del día, y entre idas y venidas llegará el momento de tomar decisiones importantes… o de dejarse llevar por la montaña rusa que es el amor.

Autora: Simone ST. James
Editorial: Libros de Seda
Género: Narrativa
Título: Las hijas perdidas
Sinopsis:
Un lugar oscuro donde las chicas problemáticas, las hijas ilegítimas o aquellas que son demasiado guapas…desaparecen ¿Logrará Fiona Sheridan descubrir el misterio   que envuelve Idlewild Hall?
Vermont, 1950. Existe un lugar para jóvenes a las que nadie quiere: las que dan problemas, las hijas ilegítimas… Ese lugar se llama Idlewild Hall. Y en la pequeña localidad en la que se encuentra corren rumores de que está embrujado. Cuatro chicas de la escuela, compañeras de habitación, hablan de sus miedos en susurros... Hasta que una de ellas desaparece misteriosamente.
Vermont, 2014. La periodista Fiona Sheridan es incapaz de dejar de analizar una y otra vez los hechos que rodearon la muerte de su hermana mayor. Hace veinte años, su cuerpo fue encontrado en un campo lleno de maleza cercano a las ruinas de Idlewild Hall. Y a pesar de que el novio de su hermana fue juzgado y encontrado culpable de asesinato, ella no puede quitarse de encima la sospecha de que algo no encaja.

25 de junio

Autora: Marta Abelló
Editorial: Planeta
Género: Fantasía Histórica
Título: Los hijos de Enoc. El libro de Thoth
Sinopsis:
La humanidad se acerca a su ocaso. Estamos en el año 999 d. C. y una profecía anuncia que el fin del mundo es inminente. Sólo el hallazgo del Libro de Thoth, fuente de sabiduría, puede impedirlo. Está en manos de tres personas llegar hasta él.
Una curandera húngara, Ersbetta Tot; el padre Gerbert, más tarde nombrado papa de la Iglesia católica; y el sabio persa Al-Biruni aunarán sus fuerzas en un viaje que los ha de llevar hasta Egipto y de cuyo éxito pende el destino de la humanidad.
Los hijos de Enoc. El Libro de Thoth es una novela que conjura magia, ciencia, religión y enigmas, y que tiene el aliento épico de las grandes aventuras.

Autora: Sarah Henning
Editorial: Puck
Género: Fantasía Juvenil
Título: La bruja del mar
Sinopsis:
Todo el mundo sabe lo que pasa al final. Una sirena, un príncipe, un beso de amor verdadero. Pero antes de la historia de esa joven sirena, existieron tres amigos. Uno temido, uno real y uno que ya estaba muerto.
Desde que su mejor amiga, Anna, se ahogó, Evie ha sido marginada en su pequeño pueblo de pescadores. Una anormal. Una maldición. Una bruja.
Una chica con un extraño parecido con Anna aparece en la costa y, aunque ella lo niega, Evie está convencida de que su mejor amiga sobrevivió y que su propia magia no era tan ineficaz después de todo. Cuando las chicas captan los ojos –y los corazones– de dos encantadores príncipes, Evie cree que por fin podría tener su «felices por siempre».
Pero su nueva amiga tiene sus propios secretos. No puede quedarse en Havnestad, o mantenerse en dos piernas, a menos que Evie encuentre una manera de ayudarla. Ahora, Evie hará cualquier cosa para salvar la humanidad de su amiga y el corazón de su príncipe, aprovechando el poder de su magia, su océano y su amor, hasta que descubra, demasiado tarde, a lo que en realidad ha renunciado.
Wicked se cruza con La sirenita en esta cautivante historia sobre el origen de la villana más icónica del océano, perfecta para los fans de Sin corazón y Dorothy debe morir. 

Autor: Nicolás Chauvet
Editorial: Urano
Género: Autoayuda
Título: Genki: las diez reglas de oro de los japoneses
Sinopsis:
Una obra inspiradora que nos invita a cambiar nuestra forma de ver la vida a través de diez palabras japonesas.
Diez conceptos que combinan el pragmatismo y la sabiduría necesarios para la vida moderna.
El autor dedica un capítulo a cada una de estas palabras que, en su opinión, deberíamos convertir en las diez reglas de oro de nuestro día a día.
¿Es posible cambiar de mentalidad, percibir las oportunidades detrás de los desafíos, adquirir seguridad, renovar las energías creativas y construir una vida más satisfactoria y significativa… en diez palabras?
En este mundo exigente y acelerado, volvemos cada vez más la vista hacia oriente en busca de serenidad y sabiduría. Nicolas Chauvat, politólogo y autor francés que lleva años estudiando la espiritualidad y las costumbres de Japón, propone una inmersión original y sencilla en la mentalidad del país nipón: diez palabras de las que se derivan diez propuestas concretas capaces de transformar la vida personal y profesional. Aprender una lengua extranjera, afirma el autor, implica también aprender una nueva forma de estar en el mundo. “Genki: las diez reglas de oro de los japoneses” nos invita a explorar las verdaderas aspiraciones, renovar la motivación, sacar adelante los proyectos y afrontar los inevitables tropiezos sin perder la ilusión. 

Autora: Santa Montefiore
Editorial: Titania
Género: Romance Actual
Título: Hijas del castillo Deverill
Sinopsis:
Segunda novela de “Crónicas de los Deverill”.
Santa Montefiore, la reina del romance épico, une de manera magistral la convulsa historia de Irlanda a lo largo de varios siglos con una trama familiar y romántica que atrapa desde las primeras páginas.
El tono recuerda mucho a la serie Downton Abby (tramas románticas, conflicto entre irlandeses e ingleses, y cómo afecta la Primera Guerra Mundial a la caída del tipo de vida de la aristocracia…). Otros referentes podrían ser Diana Gabaldon o Florencia Bonelli.
En 1925 la guerra y los disturbios de Irlanda han quedado por fin atrás, pero entretanto se han perdido muchas cosas y la vida nunca volverá a ser la misma para Kitty, Bridie y Celia.
El castillo de Deverill, que durante siglos ha sido el hogar de los Deverill en el suroeste de Irlanda, ha ardido hasta los cimientos. Pero la joven y caprichosa Celia Deverill sorprende a todo el mundo al comprar las tierras con la intención reconstruir el castillo y devolverle su antiguo esplendor.
Sin embargo, la crisis financiera de 1929 está a punto de hacer estragos en los lugares más insospechados. Todo lo que parecía seguro vuelve a estar en entredicho, y Celia se enfrenta a la tragedia, a la pérdida de sus seres queridos y a la traición. 

Autora: Malenka Ramos
Editorial: Titania
Género: Narrativa
Título: Princesa de mármol y cristal
Sinopsis:
Samuel Ross es un escritor y psiquiatra conocido por sus estudios sobre la conducta criminal. Tras una noche de borrachera es testigo de la muerte de Arturo Coelho, socio del empresario Markus Pastrana, investigado por tráfico de armas, malversación de fondos y la desaparición de varias mujeres jóvenes. Todo aquello lo recuerda como un sueño, retazos en su cerebro sin orden alguno hasta que una semana después recibe una carta. Salomé, la joven que acabó con la vida de aquel hombre, le recuerda en sus letras cada minuto de aquella noche atroz y le pide un favor; su ayuda. Esa misma noche Salome aparece en casa de Samuel. Necesita contarle su historia, confesar las razones que le llevan a toda esa locura.
Una historia sobre el amor, sobre dolor, sobre la crueldad más inhumana por la que una joven puede pasar. Una historia que se anuncia trágica y que cambiará la vida de su protagonista para siempre. Porque en esta historia… Nada es lo que parece. 

Autor: Richard Dawkins
Editorial: Espasa
Género: Ciencias Sociales
Título: La ciencia en el alma
Sinopsis:
La ciencia en el alma reúne cuarenta y dos ensayos, debates y homenajes que abarcan tres décadas, y llega en un momento oportuno y necesario. En una época de fake news y de cuestionamiento de creencias universales, en este apasionado alegato Dawkins insiste en que la razón sea la protagonista de nuestra vida, dejando de lado comportamientos execrables como la xenofobia o la misoginia, que deberían quedar fuera de todo relato. Asimismo recalca la importancia de las pruebas empíricas y critica la mala praxis científica, la presencia de la religión en las escuelas y a los negacionistas del cambio climático. Precisamente ahora, cuando tanta gente cuestiona la realidad de la evolución, Dawkins se pregunta qué pensaría Darwin de su propio legado, y reconoce que la ciencia es poseedora de muchas de las virtudes de la religión —«explicación, consuelo e inspiración»— sin la pesada carga que aquella conlleva: la superstición y el prejuicio.

Autora: Lina Galán
Editorial: Zafiro
Género: Romance Actual
Título: Algunas princesas no buscamos príncipe azul
Sinopsis:
Laura, Simón y yo misma. Tres amigos y tres maneras diferentes de vivir el amor, a pesar de estar juntos casi toda nuestra vida, aunque seamos una piña desde que nos catalogaron de frikis en el instituto.
Laura es dulce y alegre, cree en cuentos de hadas, príncipes azules y en su novio, Martín, tan empalagoso que da grima. La llama «bizcochito», no digo más.
Simón es un obseso de la Play Station, del porno y el sexo en general. Mientras trata de diseñar el mejor de los videojuegos, se dedica a probarlos. Un chollo total.
Y yo me llamo Rebeca. Trabajo de esclava para una jefa cabrona. Sólo me he enamorado una vez en la vida, y fue en el instituto, del chico más guapo y popular. Sobra decir que lo pasé fatal.
¿Queréis saber más de nosotros y de nuestra eterna lucha contra el mundo? Pues acomodaos y comenzad a leer. Y si en algún momento os sacamos de quicio, abrid vuestra mente y recordad que algunas princesas no buscamos príncipe azul, sino tipos normales con más cabeza y menos corona.

Autora: E. Latimer 
Editorial: CrossBooks
Género: Juvenil
Título: La hermandad de las brujas de Carman
Sinopsis:
Hasta ahora Dayna y sus compañeras habían podido mantener su condición de brujas en secreto. Sin embargo, su frágil “normalidad” se verá amenazada con la aparición de varios cadáveres relacionados con su congregación mágica. Una amenaza grande y poderosa se cierne sobre ellas, y no tienen ni la menor idea de dónde proviene... 

Para llevar a cabo la investigación, se asocian con otra congregación de brujas que se trasladan al pueblo para poner fin a los crímenes. Pero todas ellas ocultan vínculos y propósitos y las sospechas y tensiones crean un tirante entramado de relaciones en el que nada es lo que parece. Aunque incluso en los más oscuros momentos el amor puede enceder una chispa, y Dayna se adentará en un romance que no tenía previsto en absoluto.

27 de junio

Autora: Susan Mallery
Editorial: HQN
Género: Romance Actual
Título: Lazos de amistad 
Sinopsis:
Después de cinco años desempeñando la labor de ama de casa, Gabby Schaefer estaba deseando volver al trabajo. Pero cuando sus planes se vinieron abajo por una impactante noticia y las demoledoras expectativas de su marido, Gabby tuvo que luchar por el derecho a tener una vida propia.
Quedarse embarazada era fácil para Hayley Batchelor, pero llevar a término el embarazo era la parte difícil. Su esposo estaba preocupado por los costosos tratamientos de fertilidad que amenazaban su salud. Pero Hayley estaba dispuesta a arriesgarlo todo para cumplir con su deseo de ser madre.
Nicole Lord todavía estaba sorprendida por haber superado su divorcio tan rápidamente. Aparte del hijo que compartían, su exmarido apenas había dejado huella en su vida. Un hombre nuevo la tentaba a creer que quizás tuviera una segunda oportunidad… pero ¿cómo podía confiar en sí misma para reconocer el amor verdadero?
By Puri Rg

blog

Novedades Literarias de la primera semana de Junio

junio 02, 2019

¡Hola lectores! Estrenamos mes, y viene cargado de novedades, comencemos con las de la primera semana.

2 de Junio
Autora: Regina Roman
Editorial: Autoedición
Género: Romance Actual
Título: Salséame
Sinopsis: 
Ella pretendia engañarlos. Él la vio venir... El amor hizo de las suyas. Noelia llega al restaurante más famoso de Marbella fingiendo ser lo que no es, con oscuras intenciones. Oscar es el cocinero jefe de la empresa, adora y protege el negocio como si fuese suyo y sabe calar a distancia a una tramposa. Si Noelia es mariquilla terremoto, Oscar se convertirá en el azote que desbarata sus planes. Pero ninguno de los dos contaba con Cupido.
Una divertidisima comedia romántica con final inesperado, que funciona al tiempo, como recetario de cocina.
¿Quién dijo que la gastronomía no era erótica?

3 de Junio
Autor: Marto Pariente 
Editorial: Versatil
Género: Novela negra
Título: La cordura del idiota
Sinopsis:
Toni Trinidad es un atípico policía de pueblo. Un tipo solitario e imperturbable, pero que se desmaya si ve una sola gota de sangre, sobre todo si es suya.
Sin embargo, su tranquila existencia está a punto de cambiar: su puesto de trabajo pende de un hilo y por si esto fuera poco, su hermana Vega ―una de las pocas personas que le importan en este mundo― ha contraído una deuda que no puede pagar con un cruel narcotraficante de la zona que se hace llamar el Colmenero.
Toni Trinidad comprobará que no es fácil mantener el tipo rodeado de narcos, policías, sicarios y políticos corruptos, sobre todo, cuando las circunstancias te obligan, una y otra vez, a verte rodeado de sangre y de violentos crímenes.
Ambientada en lo más profundo de la campiña de Guadalajara, en un lugar en mitad de ninguna parte camino de los pantanos y con un elenco de personajes al más puro estilo Fargo, Marto Pariente narra, a ritmo de guion cinematográfico, una crónica sobre la soledad, la corrupción urbanística, los traumas infantiles y el amor incondicional entre hermanos.

Autora: Kristan Higgins
Editorial: Libros de seda
Género: Romance Actual
Título: Ahora que lo dices
Sinopsis:
Bienvenidos a las complicaciones de la vida, a la familia, al amor... Y a la realidad de que, a veces, das un paso adelante... y luego dos atrás.
La beca que puso a Nora Stuart en el camino de convertirse en médico especialista fue un paso adelante. Que la atropellaran y descubrir que su novio flirteaba con la doctora cuando la creía moribunda fueron dos pasos atrás. Y menudos dos pasos.
Destrozada, Nora siente que su vida se resquebraja. Solo hay un sitio adonde ir: a casa. Pero la pequeña comunidad de Maine que dejó hace quince años no es que la reciba con los brazos abiertos. En cada esquina se topa con alguien que la culpa de algo sucedido hace años en el pequeño pueblo de la isla Scupper.
Su madre, una isleña dura, siempre se ha mantenido distante; su hermana, una chica rebelde, está en la cárcel y, por eso, no puede ocuparse de su hija, una joven que se muere de ganas por irse de allí, como hizo ella una vez. Nora no lo tiene fácil para aprovechar la que tal vez sea su última oportunidad para unir a la familia.
Pero al tiempo que muchas relaciones a su alrededor se rompen, otras, de manera inesperada, se refuerzan.

Autora: Rachel Hartman
Editorial: Nocturna
Género: Fantasía
Título: Tess del camino
Sinopsis:
En el reino de Goredd, de las mujeres se espera que sean damas; de los hombres, que las custodien; y de los dragones... En fin, de ellos no se espera nada bueno. Tess no encaja en ninguna de esas tres categorías. Ella es... diferente. Ni siquiera intenta parecer respetable, a diferencia de su hermanastra Seraphina. Un día llega demasiado lejos: lo que hace mancha tanto su reputación que su familia decide enviarla a un convento.
Pero Tess escoge otra senda: se corta el pelo, se disfraza de hombre y emprende un viaje por las fascinantes Tierras del Sur, donde descubrirá que no es posible huir de un sitio sin avanzar al mismo tiempo hacia otro lugar.
Tess del camino es la nueva novela de la autora de Seraphina, reconocida con un gran éxito de ventas y crítica. Ambientada en el mismo mundo y con algunos personajes en común, aunque de lectura independiente, da comienzo a una bilogía fantástica protagonizada por una joven atípica e imperfecta.

Autora: Mariah Evans
Editorial: Kiwi
Género: Romance Actual
Título: Diseñando a tu antojo
Sinopsis:
Natalia Martín trabaja como asistente de Laura Vidal, administradora al 50% de la compañía hotelera Vidal&Peralta. El otro 50% pertenece a Álvaro, hermano de Laura, un hombre prepotente, con un carácter muy marcado y muy exigente con sus trabajadores.
Un viaje a Estambul para diseñar la construcción de un hotel de lujo pondrán a prueba la paciencia y la valía de Natalia respecto a Álvaro. Todo cambiará cuando Belma, una aficionada a lo esotérico, haga unas predicciones sobre su futuro basándose en una antigua tradición turca: la lectura del poso del café.
¿Te atreves a descubrir cuánto puede dar de sí esta tradición? ¿Te dejas seducir por una de las ciudades más singulares del mundo?

Autora: Mabel Díaz
Editorial: Kiwi
Género: Romance Actual
Título: El príncipe que salió del cuento
Sinopsis:
Aitana está enamorada desde niña de Marc, pero para él, ella no existe. Hasta que una conversación escuchada a hurtadillas y un apasionado beso hacen que el mundo de Marc se tambalee.
Después de ese encuentro con Aitana ya nada volverá a ser igual. Comenzará a perseguirla sin descanso, pero ella se resistirá a ser convertida en una conquista fácil y desechable.
Para hacerse valer, Aitana dará rienda suelta a su imaginación, inventándose una identidad capaz de competir en seducción con el Don Juan que es Marc.

4 de junio

Autora: Victoria Schwab
Editorial: Minotauro
Género: Fantasía juvenil
Título: Una magia más oscura
Sinopsis:
Kell es uno de los últimos magos viajeros con una extraña habilidad para trasladarse entre universos paralelos conectados por una ciudad mágica. Existe un Londres Gris, sin magia y con un rey loco. Un Londres Rojo, donde se honra la vida y la magia y donde Kell creció junto al heredero de un imperio esplendoroso. Un Londres Blanco, donde la lucha por controlar la magia dejó una ciudad en ruinas. Y mucho tiempo atrás, había un Londres Negro. Pero ya nadie habla de eso.
Oficialmente, Kell es el viajero Rojo y responsable de circular la correspondencia entre los nobles de cada Londres. Extraoficialmente, es un contrabandista, un hobby con consecuencias letales…
Durante un viaje, Kell se cruza con Delilah Bard, una ladrona idealista, quien aprovecha su encuentro para robarle un objeto misterioso. Entonces, una magia peligrosa emerge y la traición acecha en cada rincón. Para mantener a todos los mundos a salvo, ambos tendrán primero que pelear por seguir con vida.

Autor: Manuel Ríos San Martín
Editorial: Planeta
Género: Thriller
Título: La huella del mal
Sinopsis:
Durante una visita escolar a la excavación arqueológica de Atapuerca, un chico de catorce años descubre que una de las reproducciones humanas que imitan los enterramientos de los homínidos de hace miles de años es, en realidad, el cuerpo de una chica muerta. La joven parece haber sido colocada con una simbología ritual, y todas las pistas apuntan a un macabro homicidio similar al ocurrido seis años atrás en otro yacimiento en Asturias.
En el pueblo se desata la inquietud. Demasiados detalles recuerdan el caso anterior, por lo que el juez piensa en reunir de nuevo a los policías que se hicieron cargo entonces: Silvia Guzmán, inspectora de la UDEV, y Daniel Velarde, un expolicía dedicado ahora a la seguridad privada. Sin embargo, nadie sabe que en el pasado ambos vivieron una relación sentimental que acabó de manera abrupta y que tuvo mucho que ver en la truncada resolución del caso. Ahora, Silvia y Daniel tendrán que aprender a colaborar y aclarar sus sentimientos para descubrir al asesino del yacimiento y cerrar aquella herida abierta en su pasado.

Autor: Eva Fernández
Editorial: Planeta
Género: Testimonio
Título: El papa de la ternura
Sinopsis:
Dicen que la ternura es uno de sus rasgos más característicos de nuestro papa y, sin duda, uno de los que más conmueven e interesan a los fieles. El papa de la ternura relata trece manifestaciones conmovedoras del afecto del papa con distintas personas: una prostituta esclava nigeriana liberada, las madres jóvenes de una cárcel de mujeres en Santiago de Chile, los refugiados rohinyás en Bangladesh o las víctimas de abusos sexuales; episodios de afecto que han llamado la atención de la autora mientras acompañaba al pontífice en sus viajes internacionales o durante sus actividades en Roma.

Autor: Karen Cleveland
Editorial: Planeta
Género: Ficcion
Título: La gran mentira
Sinopsis:
Entras en la habitación de tu hijo. El caos habitual. Recoges restos de comida, ropa desperdigada, abres el armario para ponerlo todo en su sitio... y lo ves. Y entonces te das cuenta de una horrible verdad: tu propio hijo puede ser un peligro. Stephanie Maddox dirige el departamento de Asuntos Internos del FBI, donde supervisa que todos sus compañeros cumplan las reglas. Llegar hasta aquí le ha costado casi dos décadas de trabajo duro y sacrificios personales, como la relación con su hijo adolescente, Zachary, que espera con nervios su admisión a la universidad. Como madre soltera, Steph se perdió muchos eventos escolares, cumpleaños y vacaciones, pero la verdad es que movería cielo y la tierra por él, incluso lo protegería de un terrible secreto de su propio pasado. Nunca se pudo imaginar que Zachary guardaría sus propios secretos.

Autor: Laura Castañón
Editorial: Destino
Género: Narrativa
Título: Todos los naufragios
Sinopsis:
Gregorio y Onel son dos amigos que han crecido juntos en Nozaleda, pueblo que recrea una villa vecina a Gijón en las primeras décadas del siglo XX. Pertenecientes a dos familias (Santaclara y Los Forquetos) que encarnan dos modos diferentes de entender el orden de las cosas, la vida les llevará a cada uno por su camino sin que nunca se separen del todo. La llegada de la Guerra Civil y la victoria del fascismo marcará su destino y supondrá el fin de su mundo. Todos los naufragios es una historia de amores prohibidos. Cuenta la vida de unos personajes que se enredan indefectiblemente con el tiempo que les ha tocado vivir y nos sumergen sutilmente en la convulsa historia de la primera mitad del pasado siglo. Una novela sobre el poder de la amistad, de los temores, de la forma en que la ausencia dicta destinos y de las ataduras, en definitiva, de las vidas sobre las que, para bien y para mal, acecha la sombra de un pasado que siempre acaba regresando.

Autor: Joana Bonet
Editorial: Destino
Género: Narrativa
Título: Fabulosas y rebeldes: Cómo me hice mujer
Sinopsis:
Este es el libro más personal de la periodista Joana Bonet. En un libro difícil de clasificar, nos adentra a su historia más íntima, la de cómo se hizo mujer. Desde la niña que crece en el seno de una familia en un pequeño pueblo de Lleida, Vinaixa, hasta la prestigiosa periodista y directora de las revistas femeninas más importantes de nuestro país. Sensible, irreverente, inteligente, seductora, lectora voraz, Joana Bonet se sirve de su vida para hablarnos de cómo hemos llegado las mujeres hasta hoy. A lo largo de todo el texto nos va hablando de sus referentes femeninos en el mundo de la literatura, el arte y la moda, y de cómo el contacto con esas mujeres hizo de ella la mujer que es hoy. El libro cierra con una personalísima selección de 40 figuras de mujeres retratadas por esta mujer libre e inteligente.

Autora: Nieves Abarca
Editorial: Espasa
Género: Narrativa
Título: Voraces
Sinopsis:
La Coruña, 1854. La llegada de un extraño barco desata una epidemia de cólera en la ciudad. Juana de Vega, viuda del general Espoz y Mina, héroe de la guerra de la Independencia y apasionado liberal, es una de las pocas personas que puede hacer frente a la virulencia de la enfermedad y enfrentarse a la devastación y a la muerte. Juana ha vivido esa situación antes y sabe que con el cólera hay otra epidemia, algo todavía más oscuro y peligroso que ha llegado en la nave y que solo ella conoce. Londres, 1831. Los liberales españoles sobreviven como pueden allí, acosados por los espías realistas. En  la estela de su amada Teresa Mancha y huyendo de la represión del Rey Felón, José de Espronceda se encuentra con los generales Espoz y Mina y José María Torrijos, obsesionados por la libertad de España y dispuestos a dar la vida para acabar con el absolutismo. Ambos cuentan con el apoyo y colaboración de sus mujeres, Juana de Vega y Carlota Álvarez de Torrijos. Las dos tramas se unen en un final en el que el ansia de libertad y la sed de sangre competirán para vencer en una batalla a muerte en la que el romanticismo será el verdadero protagonista.

Autora: Paloma Bravo
Editorial: Espasa
Género: Narrativa
Título: Las incorrectas
Sinopsis:
Eva, Cristina, Candela e Inma no tienen nada en común (ni el estado civil, ni la profesión, ni la actitud ante la vida) pero se encuentran en el club de fútbol de sus hijos. Allí, inmersas cada una en su propia crisis vital, descubrirán que la amistad lo puede todo. Vitales, solidarias, disparatadas, rebeldes, sinceras y peleonas se apoyarán y ayudarán como solo saben hacerlo las amigas, y conseguirán gestionar juntas sus complicados alrededores: una niña psicópata, una bloguera furiosa, una hermana narcisista, un ex maravilloso y otro en la cárcel, una película que les cambiará la vida… Eso sí: su forma de hacer las cosas es muy suya: desde el humor y una irremediable incorrección. Paloma Bravo construye una divertida trama coral en la que la ternura y la emoción van de la mano de la crítica social y la ironía más fina. Un retrato fielmente deformado de la vida contemporánea con todas sus contradicciones y, también, claro, sus alegrías.

Autor: Francesc Miralles
Editorial: Espasa
Género: Narrativa
Título: La biblioteca de la luna
Sinopsis:
En un futuro más o menos cercano, Kumar, un excéntrico magnate, crea la primera colonia humana en la Luna: Exovillage, centro turístico para grandes fortunas. Verne, lingüista que trabaja en un call center, está enamorado de Moira, ingeniera en telecomunicaciones, radicada en Exovillage y que sufre «melancolía espacial». El joven logra trasladarse allí para ejercer de bibliotecario (en la Tierra se prohibieron los libros impresos para evitar la deforestación) y encontrará textos que buscan la perfección intelectual. Cuando Verne logra salir a explorar la superficie lunar da con un raro eremita que se transformará en su maestro zen…

Autor: Jean-Paul Didierlaurent
Editorial: Seix Barral
Género: Ficción
Título: Conversaciones con mi enano de jardín
Sinopsis:
Director comercial de un negocio de figuras de enanos de jardín, Xavier Barthoux lleva una vida anodina y organizada como esposo y padre modélico. Tras descubrir en la casa de verano que el muro del patio presenta una fisura, el protagonista —alentado por su nueva amistad con su propio enano de jardín, Número 8— pasa de lo que iba a ser una simple reparación, a un vertiginoso viaje iniciático. Dada la imposibilidad de reparar la grieta del muro, decide excavar en ella para encontrar su origen: resulta que la ubicación de la casa se encuentra en las antípodas de una isla neozelandesa, por lo que el protagonista decide emprender una aventura junto a Número 8 que los llevará a Nueva Zelanda en busca de respuestas.

Autor: Jonathan Gornall
Editorial: Seix Barral
Género: Ficción
Título: Cómo contruir una barca
Sinopsis:
Cómo construir una barca es la historia de un hombre moderno y sin ninguna habilidad destacable que, inspirado por su amor al mar y todo lo que éste le ha enseñado, se propone construir una barca de madera según los métodos tradicionales como regalo para su hija recién nacida. Es una tarea ridículamente quijotesca para un hombre que, con una familia y una hipoteca, no sabe absolutamente nada sobre trabajar la madera. Empujado por la osadía que da la ignorancia, se embarca en un viaje de exploración y descubrimiento. Parte manual do it yourself, parte memoir, este libro celebra el arte de la construcción de barcos, el placer sencillo de trabajar con tus propias manos y las aspiraciones de la paternidad.

Autor: Mikael Niemi
Editorial: Seix Barral
Género: Ficción
Título: Cocinar un oso
Sinopsis:
Verano de 1852. Durante un paseo por los bosques del norte de Suecia, el pastor Lars Levi Læstadius y el joven Jussi descubren el rastro de una joven desaparecida días antes. Los malos presagios se cumplen al encontrar poco después el cuerpo de la chica con indicios de haber sido atacada por un oso. Læstadius, gran aficionado a la botánica y con un ojo muy bien entrenado para los detalles más pequeños, no ve tan claro que la muerte sea obra de un animal. Cuando una segunda joven sea atacada, en esta ocasión por un desconocido, Læstadius y su joven acompañante emprenderán una atípica investigación que pondrá contra las cuerdas a toda la comunidad.

Autora: Claire Legrand
Editorial: Crossbooks
Género: Fantasía juvenil
Título: Furyborn 2. El laberinto del fuego eterno 
Sinopsis:
Tras el impactante final de Furyborn 1: El origen de las dos reinas, llega la segunda parte de esta imponente saga para saciar el apetito de los lectores ávidos de más. Furyborn 2: El laberinto del fuego eterno desvela algunos de los secretos planteados en el libro anterior, y abre nuevas incógnitas sorprendentes.
Inmersa en un gran escándalo palaciego, Rielle debe enfrentarse a pruebas de enorme peligro para demostrar si es ella la Reina Solar que la profecía anunciaba. Mientras su corazón se desgarra por Audric, su obligación es mostrar tanto a gobernantes como a súbditos que sus poderes proceden del Bien. Sin embargo, una oscura presencia la acecha, y le hace ver que su Destino quizá es mucho más terrible de lo que ella creía...
Por su parte, Eliana descubre la espantosa verdad que oculta el Imperio, y se encuentra ante el dilema de asumir un Destino más poderoso de lo que jamás hubiera imaginado... ¿Estará quizá en su mano un poder tan grande como para destruir el mundo?
¿Cuál de ellas es la Reina del Sol, y cuál la Reina de la Sangre? El enigma continúa.

Autor: Benjamin Alire Saenz
Editorial: Crossbooks
Género: Juvenil
Título: Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo
Sinopsis:
Dante sabe nadar. Aristóteles, no. Dante es hablador y seguro de sí mismo. Ari duda todo el tiempo y le cuesta entablar una conversación con alguien. Dante no para de pensar en poesía y arte. Ari vuelve constantemente al recuerdo de su hermano que está en prisión. Dante es un sabelotodo que tiene una manera especial de entender el mundo. Ari es introvertido. Dante es más bien blanco. Ari es moreno. Y aunque a simple vista no tienen nada en común, se encuentran, y empiezan a pasar tiempo juntos. Así construyen una amistad entrañable que les permitirá aprender a creer en ellos mismos, a ser más grandes y descubrir los secretos del universo.

Autora: J. F. Morgan
Editorial: Click 
Género: Romance Histórico
Título: La marquesa de Connemara
Sinopsis:
Francia, 1851.
La vida de Sophie Delacroix, una delicada e ingenua joven huérfana de madre, nunca ha sido perfecta. Su padre, cuya ojeriza le manifiesta desde su nacimiento, culpándola de la muerte de su madre, la somete reiteradamente a sus exigencias, como la de presentarla en sociedad al cumplir los diecisiete años con el único propósito de conseguir para ella un título nobiliario. 
Como si de una venta al mejor postor se tratase, logra concertar su matrimonio con un conde viudo, pero los designios de Jean Delacroix se truncan y, faltando escasas semanas para celebrarse las nupcias, Sophie recibe una carta que alterará su vida por completo y la conducirá a Irlanda donde se verá obligada a desposarse con un marqués lúgubre, vil. 
¿Conseguirá Sophie hallar el amor en tierras de leyendas o caerá presa de la desesperación y regresará a Francia?

Autora: Megan Maxwell
Editorial: Esencia
Género: Romance Actual
Título: Bienvenidas al club Cabronas sin fronteras
Sinopsis:
Amar y ser amada es lo que toda mujer… desea.
Lo que toda mujer… ansía.
Y con lo que toda mujer… sueña.
Pero ¿qué pasa cuando el sueño se desvanece, eres consciente de que tu vida es pura mentira y encima vas rayando los techos allí por donde pasas?
Te pongo en situación.
Silvia, Rosa y Elisa no han tenido demasiada suerte en el amor. Por diferentes circunstancias, las tres han acabado rompiendo sus supuestamente felices vidas matrimoniales y han adoptado el estado civil de solteras o divorciadas. Y también está Venecia. Soltera y sin hijos, tanto la vida de sus amigas como su último fracaso amoroso le hacen ver que el amor, además de caduco, es una mierda.
Tras una noche de juerga y borrachera en un karaoke, donde conocen las historias de otras mujeres, tienen varias cosas claras:
1. El amor es para los incautos.
2. Se acabó ser una princesa para empezar a ser una guerrera.
3. Corazón blindado y cabeza fría (y si es en «modo tío»…, mejor).
4. Crearán un club privado llamado… Cabronas sin fronteras.
Si quieres reírte y ver cómo las mujeres somos capaces de dar un giro a nuestras vidas, no puedes quedarte sin leer Bienvenida al club. Cabronas sin fronteras.

5 de junio
Autora: Sue Fortin
Editorial: Harper Collins
Género: Thriller
Título: Hermana
Sinopsis:
Una se perdió. Una mintió
Alice: guapa, amable, manipuladora, mentirosa
Clare: inteligente, leal, paranoica, celosa
Clare piensa que Alice es una mentirosa manipuladora que intenta robar su vida. Alice piensa que Clare está celosa tras su regreso tras una larga desaparición y la nueva situación en la familia.
Una de las dos está diciendo la verdad. La otra es una maniaca.
Dos hermanas, una sola verdad.

Autora: Isabel Keats
Editorial: HQN
Género: Romance Actual
Título: Te quiero, Baby
Sinopsis:
Raff Connor, un americano con más dinero que buen gusto, está decidido a encontrar a la mujer de sus sueños y a casarse con ella en menos de tres meses. Así que contrata a India Antúnez del Diego y Caballero de Alcántara, una joven de una de las mejores familias de Madrid venida a bastante menos, para que pula sus modales.
A India le sorprende semejante encargo, pero a una mujer como ella, viuda y con dos personas a su cargo, que está hasta el cuello de deudas, no le queda mucho donde elegir.
India pronto descubre que Raff es un gigantón con un sentido del humor hiperdesarrollado, y esos tres meses a su lado serán unos de los más divertidos que recuerda; sin embargo, no todo son risas en su vida, y no tendrá más remedio que hacer frente a algunos fantasmas del pasado que se empeñan en atormentarla.

6 de junio
Autora: Encarna Magín
Editorial: Zafiro
Género: Romance Actual
Título: Tu piel de azúcar
Sinopsis:
Varek Farrow y Mady Wilson no lo van a tener fácil para salir adelante. Él se enfrentará a una acusación de asesinato; ella, al odio visceral de Rebeca, cuyas intrigas provocarán dolor, no sólo a la pareja, sino a las personas que los rodean. Su amor deberá superar duras pruebas, provocadas por los engaños y las manipulaciones de los Holden y los Hernández, que convertirán sus vidas en un infierno teñido de sangre.
El futuro de Mady y Varek es incierto, el desenlace se acerca, y tal vez la verdad no sea suficiente para alcanzar la felicidad.

Autor: S. K. Vaughn
Editorial: Plaza & Janés
Género: Ciencia Ficción
Título: La astronauta
Sinopsis:
Navidad, año 2067. Suena Noche de paz en los restos de una nave espacial que viaja a la deriva por el espacio. En su interior, la capitana May Knox se despierta de un coma y trata de ponerse en contacto con la Tierra. Parece ser la única superviviente de la desastrosa primera misión tripulada a Europa, una de las lunas de Júpiter, aunque no recuerda nada del accidente.
La única persona que puede ayudarla es su exmarido, Stephen, el científico de la NASA que encabezaba el proyecto hasta que ella le rompió el corazón. Acechan multitud de peligros, pero May no piensa darse por vencida. Aunque está a millones de kilómetros, solo la voz de Stephen, viajando a través de la oscuridad del espacio, le dará esperanzas de volver a casa.
Empieza una carrera contrarreloj en la que cada aliento cuenta, y cada palabra cuenta aún más.

Autor: Javier Cid
Editorial: Plaza & Janés
Género: Narrativa
Título: Llamarás un domingo por la tarde
Sinopsis:
Llamarás un domingo por la tarde comienza, como todas las tragicomedias de altura, con un desamor fulminante que hará que su protagonista caiga en cada uno de los vicios de este siglo insoportable. Con la coartada de la soledad, que es la triste enfermedad de los domingos, emprende un descenso a las cloacas de las redes sociales, al tórrido maná del culto al cuerpo, al azote del psicoanálisis. Con el tictac de los cuarenta años siguiéndole los pasos, a punto de estallarle como una bomba de relojería, caminará sin paraguas bajo la tormenta. En este viaje a no-sé-dónde también hay bullying y pasiones fugaces, revelaciones místicas, gintónics, muertos, tartas de zanahoria e incluso milagros. Y aún deberá descubrir si la amistad auténtica, un último viaje o algún amor tardío podrán salvarle.
Si hoy en día eliges una carrera, un trabajo, unos amigos, una dieta, una terapia, un gimnasio, una app de citas, un servicio de comida a domicilio, una droga, una hipoteca, ¿por qué cuesta tanto elegir ser feliz?
Tras muchos años acomodado en la placidez de la vida en pareja con su novio, el protagonista de esta novela se queda atrapado en las redes de la soltería. De un día a otro ha de acostumbrarse a un apartamento demasiado vacío, a una cama demasiado grande y a la aterradora soledad de los domingos por la tarde, donde nunca hay nadie al otro lado. Obligado a comenzar de cero en una edad en la que no se es ni joven ni viejo, recurrirá a un entrenador personal, una terapeuta y un nuevo grupo de gente tan desubicada como él para afrontar un futuro incierto.
A la vez que aborda asuntos como el peterpanismo, el culto al cuerpo, el bullying, la promiscuidad o la obsesión por las redes sociales, Llamarás un domingo por la tarde desarrolla una emocionante y divertida historia que profundiza en los anhelos y preocupaciones de una generación que se resiste a afrontar el paso del tiempo.

Autor: Igor de Amicis 
Editorial: SUMA
Género: Thriller
Título: La séptima lápida
Sinopsis:
Un cementerio de Nápoles, siete fosas excavadas en la tierra y en cada una de ellas una lápida con nombre y apellidos ya grabados. Pero solo la primera tumba está ocupada. Por el cuerpo de un jefecillo de la camorra con la garganta cortada de un tajo. Las otras seis siguen vacías. Una advertencia. Y algo más: una promesa. Entre los destinatarios del macabro mensaje hay delincuentes de poca monta y jefes de los clanes, narcotraficantes y asesinos, según una lógica que la policía no logra desentrañar.
El último nombre es el de Michele Vigilante, un hombre que se ha convertido en leyenda haciéndose respetar primero en la calle, con el lenguaje de la violencia, y después en la cárcel, con el lenguaje del honor. Ha pasado veinte años en una celda y ahora que ha obtenido la libertad parece que la condena que lo aguarda fuera es aún peor. Porque el tiempo cambia muchas cosas, pero no borra el pasado. Y él nunca se ha detenido ante nada, y mucho menos lo hará antes de saldar todas sus cuentas.

Autora: Beth O´Leary
Editorial: SUMA
Género: Romance Actual
Título: Piso para dos
Sinopsis:
Tiffy Moore necesita un piso barato, y con urgencia. Leon Twomey trabaja de noche y anda escaso de dinero. Sus amigos piensan que están locos pero es la solución ideal: Leon usa la cama mientras Tiffy está en la oficina durante el día y ella dispone del apartamento el resto del tiempo. Y su modo de comunicarse mediante notas es divertido y parece funcionar de maravilla para resolver las vitales cuestiones de quién se ha acabado la mantequilla y si la tapa del váter debería estar subida o bajada.
Claro que si a eso se añaden exnovios obsesivos, clientes exigentes, hermanos encarcelados por error y, lo más importante, el hecho de que aún no se conocen, Tiffy y Leon están a punto de descubrir que lograr la convivencia perfecta no es fácil. Y que convertirse en amigos puede ser solo el principio...

Autora: Nieves García Bautista
Editorial: SUMA
Género: Romance Histórico
Título: La mujer fuera del cuadro
Sinopsis:
Barcelona, 1888. El joven León Carbó no responde a las expectativas de su padre de iniciarse en el negocio familiar. Prefiere la pintura, la noche, los burdeles y las tabernas. Su relación con un grupo anarquista lo pone en peligro y sus padres lo envían a París, donde por fin podrá dedicarse al arte y mezclarse con la efervescente intelectualidad de la ciudad.
Sitges, 1905. Una niña a punto de cumplir diez años le pide a su madre un viaje a París como regalo. Para mostrarle los peligros de la ciudad, la madre le cuenta la historia de Madeleine Bouchard, una mujer que acabó asesinada en un cuartucho de Montmartre.
Madrid, 2015. A Efrén, un periodista conocido por sus potentes exclusivas, le dan vacaciones forzosas en el periódico en el que trabaja y se va a París a reencontrarse con su novia de la adolescencia, su mejor amiga, a la que no ve desde hace años. Allí retoman la investigación acerca de la bohemia de finales del siglo XIX para terminar una novela que juntos comenzaron en la época del instituto.
La mujer fuera del cuadro es el pequeño mundo donde se entretejen estas tres historias pobladas por personajes anónimos que tratan con personalidades como Degas, Mary Cassatt, Lautrec o Verlaine y en la que conviven con hitos históricos y referencias literarias y culturales de una época brillante por sus luces y sus sombras.
A finales del siglo XIX, Montmartre era la alta colina donde los caminos del París clásico y luminoso se torcían. En este microcosmos asimétrico cohabitaban artistas y prostitutas, lavanderas y obreros, borrachos y pobres, ilusionados y desengañados. Y a este mundo de molinos, infraviviendas y salones de baile, a este ambiente tan turbio como excéntrico y singular, a esta pieza del París más bohemio y extremo, suben muchos: algunos para encontrar, otros para olvidar.
A finales del siglo XIX las mujeres queríamos descubrir las pasiones que nos quitaran el sueño, a riesgo de perderlo para siempre. A punto de comenzar el siglo XX, levantábamos la voz para reclamar, para ser nosotras. Ahora, bien entrado el siglo XXI, y como aquellos herederos románticos, aún estamos recorriendo el mismo camino.

Autora: Dom & Ink
Editorial: Montena
Género: juvenil
Título: Soy yo
Sinopsis:
Un libro lleno de actividades para aprender de nosotros mismos, conocernos, romper las barreras y los estereotipos y ayudarnos a ser quienes realmente somos, sin etiquetas y con mucho amor.
La visibilidad y la diversidad ocupan cada vez más espacio en nuestra sociedad, y es por ello que poco a poco estos valores van introduciéndose en la educación, para crecer en el respeto y la igualdad.

Autora: Brené Brown
Editorial: Vergara
Género: Autoayuda
Título: Desafiando la tierra salvaje
Sinopsis:
La actual crisis de desconexión nos obliga a plantearnos la pertenencia a nuestra comunidad, empresa, cultura. La verdadera pertenencia no nos pide que cambiemos; nos exige que seamos quienes somos. Brené Brown, famosa por profundizar en las experiencias que dan sentido a la vida, como el coraje, la vulnerabilidad, el amor, la vergüenza y la empatía, se adentra ahora en el debate sobre la pertenencia.
En Desafiando la tierra salvaje, Brown redefine el concepto «pertenecer» en una era marcada por la complacencia, el individualismo y el aislamiento ideológico. La autora da un giro al discurso cultural establecido y abre un nuevo camino hacia lo que significa ser parte de algo. Un libro oportuno y necesario que desafía lo que pensamos sobre nosotros mismos y nuestra forma de relacionarnos con los demás.

Autora: Ana Álvarez
Editorial: Vergara
Género: Romance Actual
Título: Dos cafés y una aventura
Sinopsis:
Una combinación explosiva cuando se juntan que se puede convertir en la pareja perfecta si logran eliminar algunos escollos.
César es bombero y adicto al riesgo y desde que la conoció se siente atraído por la gemela de su cuñada.
Mónica es la hermana peligrosa, divertida, sexi y el tipo de mujer capaz de seguirle en todas sus aventuras.
Pero, aunque ella siente lo mismo, el hecho de que sea parte de la familia la hace reacia a iniciar una relación con él más allá de la amistosa. César tendrá que volverse imaginativo y ofrecerle algo que nunca haya vivido antes para que baje la guardia.

Autora: Ulrike Schweikert
Editorial: Grijalbo
Género: Narrativa Histórica
Título: La casa de la caridad
Sinopsis:
El pánico se apodera de Berlín cuando se descubre el cadáver de un marinero víctima del cólera. Mientras el doctor Dieffenbach y sus colegas de la Charité luchan sin tregua para frenar la epidemia, tres mujeres muy distintas verán sus destinos unidos por el hospital más avanzado de Europa en la época.
Mientras los médicos de la Charité intentan descubrir el origen y la forma de trasmisión del cólera, luchan contra las infecciones, la gangrena, la tiña o la sífilis, tres mujeres valientes y luchadoras viven inmersas en sus propias batallas personales. La condesa Ludovica, atrapada en un matrimonio sin amor con un hipocondríaco. Martha, una comadrona que se esfuerza por conseguir un futuro mejor para su hijo y Elizabeth, una enfermera apasionada por la medicina y enamorada de un joven doctor.

Autor: Giacometti Ravenne
Editorial: Grijalbo
Género: Novela Negra
Título: El triunfo de las tinieblas
Sinopsis:
Tíbet, enero de 1939. Una expedición de las SS se apodera de una esvástica tallada en un metal desconocido. Es una de las reliquias que simbolizan los cuatro elementos: fuego, aire, agua y tierra. Según una antigua profecía, quien los posea se convertirá en el amo del mundo.
España, enero de 1939. Tristán, aventurero y traficante de arte francés unido a la causa republicana participa junto con un grupo de soldados en el saqueo del monasterio de Montserrat. Poco después del final de la guerra acabará en una celda franquista
donde un poderoso oficial alemán, el responsable de la Anhenerbe, le propone un trato.
Inglaterra, 1940. El comandante Malorley, agente del nuevo servicio secreto británico, organiza una operación para impedir que los nazis consigan las reliquias.
La lucha entre la «Estrella» y la «Esvástica», que determinará el resultado de la Segunda Guerra Mundial, se pone en marcha.

Autora: Helen Russell
Editorial: Grijalbo
Género: Narrativa
Título: Las auténticas vikingas no llevan casco
Sinopsis:
Alice Ray tiene treinta y siete años. Dentista, esposa y madre, no puede negar su obsesión por el orden. Además necesita tenerlo todo bajo control, y eso que dos hijos maravillosamente desobedientes y un marido que tiende a pasarse los días «trabajando» en el sofá no se lo ponen demasiado fácil. En realidad, y aunque le cueste admitirlo Alice está al borde de un ataque de nervios.
Después de un fin de semana especialmente nefasto, su hermana Melissa le propone un plan al que la estresada Alice no puede resistirse: pasar unos días de descanso, alejada de la rutina... Y, aunque Alice no se ha fiado nunca demasiado de su excéntrica hermana, esta vez se deja llevar sin hacer demasiadas preguntas. La sorpresa será que el destino no es un relajante y lujoso spa, sino una remota isla de Dinamarca, donde las espera un duro taller de supervivencia y entrenamiento siguiendo las costumbres ancestrales de los vikingos.
Aterida, hambrienta y exhausta, Alice duda entre asesinar a su hermana lentamente o salir huyendo del dichoso taller hasta que, en mitad de esas arduas tareas, de pronto también descubrirá las bondades de la filosofía hygge, esa forma de vida tan propia de los nórdicos que persigue el bienestar con el disfrute de las pequeñas cosas. Es entonces cuando Alice comienza a reconocer sus verdaderos problemas y a comprender que necesitará todo el valor de los aguerridos vikingos si quiere superarlos, pero también la placidez y el sosiego del hygge para convertirse en una mujer realizada y feliz.

Autora: Marta López Luaces
Editorial: Ediciones B
Género: Narrativa
Título: El placer de matar a una madre
Sinopsis:
Nuestro pasado reciente sigue escondiendo muchos momentos de oscuridad entre sus pliegues ocultos. Marta López Luaces se atreve a bucear en uno de ellos en esta novela feminista, única y valiente hasta las últimas consecuencias.
En el periodo final del franquismo, una mujer es confinada en un siniestro hospital psiquiátrico después de haber sido acusada de asesinar a su madre. A través de su mirada y de la de las mujeres con las que comparte su encierro -muchas de ellas ingresadas por sus propias familias sin más motivo que el de no encajar con el modelo femenino de la época-, López Luaces nos conduce a través de una historia que -aun difícil de creer por la crueldad que implica-, está basada en sucesos reales.

Autor: Antonio Cabanas
Editorial: Ediciones B
Género: Narrativa Histórica 
Título: Las lágrimas de Isis
Sinopsis:
Esta es la historia de una mujer que desafió el orden establecido para convertirse en el faraón más poderoso de Egipto. Gobernó en el momento de máximo esplendor del país, cuando su ejército era el más fuerte del mundo y el reino disfrutaba de gran prosperidad. Y dejó un inmenso legado en forma de obras arquitectónicas que hoy en día nos siguen fascinando.
Con rigor y un estilo tan mágico como el tiempo que retrata, Antonio Cabanas nos sumerge en su vida: su infancia, marcada por la influencia de su abuela Nefertary; su primera juventud, en la que sufrió la preeminencia de sus hermanos sobre ella; y su etapa posterior cuando, convencida de sus cualidades para gobernar, persiguió sus ambiciones con la ayuda del sacerdote y arquitecto real Senenmut. Él fue su cómplice en las intrigas palaciegas y juntos vivieron una apasionante historia de amor que ha trascendido hasta nuestros días.
Una novela magistral en la que el Antiguo Egipto se despliega ante nuestros ojos en toda su grandeza a través de una de sus protagonistas más carismáticas.

Autor: Miguel Conde Lobato
Editorial: Ediciones B
Género: Thriller
Título: Los lobos no piden perdón
Sinopsis:
Cuando el periodista recibe la propuesta, llega inmediatamente a un acuerdo con el diario más influyente del país, que le ofrece publicar en portada las crónicas de sus encuentros en la prisión. Sabe que está ante la oportunidad de su vida, pero también que está siendo utilizado. ¿Por qué ha decidido el acusado confesar sus crímenes? Y, sobre todo, ¿por qué ha decidido contárselo todo precisamente a él?
Así arranca esta historia llena de giros inesperados que lleva al lector hasta un desenlace imposible de olvidar. Una gran novela que supone el debut de Miguel Conde-Lobato y, al mismo tiempo, su inmediata consagración como uno de los mejores y más originales escritores de thriller de nuestro país.

Autora: Laura Freixas
Editorial: Ediciones B
Género: Biografía
Título: A mí no me iba a pasar
Sinopsis:
Desde que empezó a publicar sus escritos en 1988, Laura Freixas se ha convertido en una de las voces más relevantes del feminismo español. En esta autobiografía, la autora nos abre las puertas, de manera íntima y desgarradora, a una de las etapas centrales de su vida: el matrimonio y la maternidad.
Y no lo hace desde la suficiencia que puede dar el paso del tiempo, sino todo lo contrario: ahonda en su memoria de manera crítica y reflexiona sobre el rol femenino convencional que nunca quiso llevar.
A mí no me iba a pasar es una reflexión sobre la vida privada y el feminismo, una muestra transparente y sincera de las contradicciones humanas.

Autor: John Banville
Editorial: Alfaguara
Género: Narrativa
Título: El mar
Sinopsis:
Max Morden vuelve al pueblo costero donde de niño pasaba sus vacaciones. Allí conoció a los Grace, una familia acomodada. Allí, un verano, descubrió el poder transfigurador del amor, y también la tragedia. Mientras huye de la pena por la muerte de su esposa, se sumerge en ese pasado que late en su interior «como un segundo corazón».
El mar es un estudio de la sensualidad y de la felicidad según pasan los años, y la novela más conocida de John Banville, Premio Príncipe de Asturias de las Letras; la que le ha hecho merecer el prestigioso Premio Man Booker y las reseñas más entusiastas, aunque el elogio preferido del autor es el de una dependienta de una tienda londinense, quien al mirar la tarjeta de crédito de su esposa exclamó: «Dígale al señor Banville que El mar es el libro más hermoso que he leído nunca».

Autora: Maxime Chattam
Editorial: Alfaguara
Género: Thriller
Título: La señal
Sinopsis:
El escritor Tom Spencer, su mujer Olivia, famosa presentadora de televisión, y sus tres hijos huyen del estrés de Nueva York para instalarse en Mahingan Falls, un pueblo de Nueva Inglaterra, refugio de paz. O eso creían.
Poco a poco se suceden extraños incidentes: Zoey, el bebé de la familia, no para de llorar; los animales parecen enloquecer; hay desapariciones y muertes inexplicables; una bandada de murciélagos cubre el cielo y luego muere en masa; las llamadas telefónicas se interrumpen por gritos, y algo aterrador se percibe en el bosque.
El joven policía Ethan Cobb debe enfrentarse a esta situación sin precedentes, y el propio Tom le acompañará en la búsqueda escalofriante y frenética de la verdad.
Una intriga monumental, en páginas y ambición, que ha conquistado a los lectores y a la crítica.

Autor: André Aciman
Editorial: Alfaguara
Género: Narrativa
Título: Variaciones enigma
Sinopsis:
Como un mismo tema musical (el del erotismo, los recuerdos y el cuerpo) tocado en sus diversas variaciones, así son los vínculos de Paul con las diferentes personas que han ido dando forma a lo que él entiende por amor. Hombres y mujeres con los que se ha encontrado desde su adolescencia en Italia hasta su madurez en Estados Unidos.
Todas estas conexiones, que trazan una constelación cargada de deseo a lo largo de la vida de su protagonista, señalan también los momentos culminantes de Variaciones Enigma, la nueva y magistral novela de André Aciman. Un relato sensual y repleto de destellos sobre la posibilidad de descubrirnos a través de los demás, de nuestros momentos compartidos y de la intimidad construida de manera conjunta.

Autor: Craig Russell
Editorial: Roca editorial
Género: Thriller
Título: El aspecto del diablo
Sinopsis:
1935. Mientras Europa se prepara para una guerra funesta, seis homicidas dementes, conocidos como «Los Seis Demonios», se encuentran confinados en un manicomio en un castillo de una zona rural de Checoslovaquia. Cada uno de estos pacientes tiene su propia historia que contar, todas ellas tan oscuras como perturbadoras. Utilizando nuevas técnicas revolucionarias, el doctor Viktor Kosárek, un joven psiquiatra, tiene la misión de desentrañar los secretos de sus asesinatos. Al mismo tiempo, un asesino en serie apodado «Delantal de cuero» en los periódicos va dejando un reguero de asesinatos por toda Praga. Eludiendo continuamente a sus perseguidores, todo parece indicar que estos perversos crímenes los hubiese cometido el mismo Diablo.
¿Cuáles son los nexos entre este terrible asesino y los presos dementes en el castillo de las Águilas?
Solo el Diablo lo sabe. Y depende de Viktor hallar la verdad.
Situada bajo la sombra de la oscuridad de los nazis que estalla al otro lado de la frontera de Checoslovaquia, El aspecto del diablo es una novela llena de imaginación y altamente adictiva.

Autora: Lucía Mallén
Editorial: Roca Editorial
Género: Thriller
Título: Lo que esconde el mar
Sinopsis:
Nadia, una mujer de 39 años, casada con un empresario de éxito, es traductora del inglés y está especializada en novelas eróticas y románticas; emprende un viaje en solitario a Ibiza para seguir las reformas de una casa antigua situada a escasos metros del mar, que el matrimonio ha comprado a los herederos de un médico que falleció en extrañas circunstancias. El matrimonio de Nadia hace aguas, y su relación se irá deteriorando cuando llega a la convicción de que su marido le engaña con otra mujer.
En la soledad de la casa, en una habitación provisional desde donde sigue la reconstrucción de la vivienda, Nadia se vuelca en la traducción de una extraña novela erótica "El correo del Sexo", cuya trama le influirá sobremanera en sus sentimientos más íntimos, pero también en su carácter. Y al mismo tiempo descubrirá que la pasión del anterior propietario, el viejo médico fallecido, era el rescate de pecios. Barcos hundidos en la isla de Ibiza cuando los cartagineses la fundaron y los romanos recalaron en ella. Nadia se topa en la casa con los diarios incompletos de las expediciones submarinas y de los hallazgos arqueológicos del doctor Montalbán, y pronto se da cuenta que se enfrentará a un gran enigma, un descubrimiento muy valioso que fue, quizás lo que le costó la vida al doctor y que pondrá en peligro la de Nadia.
La investigación de ese enigma, una diosa de oro y con incrustaciones de joyas preciosas de Tanit, que según el médico estaba hundida en algún lugar de la isla, se convertirá en una obsesión para Nadia.
Una larga lista de sospechosos le asaltará en el momento en que tiene la certeza de que la muerte del doctor fue un asesinato: el policía que lo investigó y cerró el caso como un accidente, el jardinero del doctor desaparecido, el submarinista que le acompañaba en las inmersiones, los propietarios de los barcos fondeados en la bahía a pocos metros del embarcadero de la casa del doctor y la amante de sus últimos días. Todos tenían interés en hacerse con el extraordinario hallazgo del doctor. Y todos ellos pudieron acabar con su vida.
7 de Junio
Autora: Christina Birs
Editorial: Autopublicada
Género: Romántica
Título: Contando estrellas
Sinopsis:
Una divertida historia romántica con grandes dosis de intriga, en la que los
bellos paisajes italianos se convierten en un protagonista más.
Mencía de Cusanza, una joven astrónoma del siglo XV, es asesinada en extrañas circunstancias. Su pista se pierde en la iglesia de Santa María Ligure, al sur de Génova. En la actualidad, la arqueóloga Sira López trabaja junto con su equipo con el propósito de aportar luz a la historia. Sabe que desvelar el secreto que ocultaba Mencía significaría acariciar ese sueño profesional que tanto ansía. Pero, a punto de conseguirlo, un expolio rodeado de incógnitas hará que su vida planificada al milímetro se desestabilice. Aunque no tanto como lo supondrá la llegada del irónico lugarteniente Enzo Fossati, con quien, muy a su pesar, Sira se verá obligada a trabajar con el fin de esclarecer el caso.

8 de Junio
Autora: Edurne Cadelo
Editorial: Autopublicada
Género: Romántica
Título: El camino de la gala
Sinopsis:
Gala acaba de volver a su ciudad, vive con su amiga Zoe, le repele la palabra "amor" y solo quiere volver a ser feliz, sin complicaciones.
Marc vive en Barcelona con su hermano Eloy, el amor no ha llamado a su puerta todavía, es relativamente feliz y no le importaría complicarse.
Dicen que toda buena aventura comienza con un viaje. 
Un choque brutal y unas cuantas etapas del Camino de Santiago serán el punto de partida de su historia.
Él es el orden y ella es el caos. 
¿Serán capaces de encontrar su camino? ¿Juntos?
By Puri Rg