¡Hola lectores! Hoy os traigo la reseña de “Últimos días en Berlín” de Paloma Sánchez-Garnica. Es el Justo finalista al Premio Planeta, y una autora a la que teníamos muchas ganas de leer, porque además escribe el tipo de novela histórica que tanto nos gusta. Agradecer ante todo el envío del ejemplar a la Editorial Planeta.
SINOPSIS
Cuando el amor y la esperanza son más poderosos que el odio y la furia
Cuando Yuri Santacruz asistió al nombramiento como canciller de Adolf Hitler, no podía imaginar lo mucho que cambiaría su vida en Berlín. Había llegado allí unos meses atrás, después de haber huido, junto con parte de su familia, de San Petersburgo, asfixiados por una revolución que los había dejado sin nada. A Yuri también lo privó de su madre y su hermano pequeño, a quienes las autoridades rusas no permitieron la salida del país.
Ya en Berlín, su sentido de la justicia lo impulsará a defender a un joven comunista agredido por las tropas de asalto de Hitler. Ese día, además, conocerá a su gran amor, Claudia. Su vida dará un giro inesperado, y la que hasta entonces había sido su máxima prioridad, buscar a su madre y a su hermano, será sustituida por otra más urgente en esos tiempos convulsos: seguir con vida.
Una autora que consigue mantenernos en tensión y con la esperanza de que triunfe el amor en una etapa tan convulsa como la de la guerra.
El libro consta de
Una gran historia de amor y guerra, de lucha y supervivencia. Una delicia narrativa.
Cuando el amor y la esperanza son más poderosos que el odio y la furia.
OPINIÓN
Siempre que vemos entre las novedades libros sobre la Etapa entreguerras y sobre la guerra, ahí estamos para leerlos, y este más porque además es de una autora que le teníamos bastantes ganas y para más inri ha sido el premio finalista del prestigioso Premio Planeta, que además siempre seguimos la gala en directo tanto mi compi como yo y como dos locas deseando saber quiénes son ganador y finalista.
Nuestro protagonista Yuri después de la Revolución Rusa, huye de San Petersburgo, ya que perdió parte de su familia y en un momento del principio por defender a un joven comunista de las tropas de Hitler, su vida cambia totalmente dando un giro inesperado para él, es ese día cuando conoce a la mujer más importante de su vida Claudia, pero nada será fácil para ellos y su vida dará algún que otro giro inesperado y deberá salvar su vida a toda costa.
A la autora agradecer ante todo el trabajo tan grande de documentación que hace para escribir esta gran historia ya que nos hace viajar al ascenso de Hitler en 1933 hasta llegar al final de la Segunda Guerra Mundial en 1945. Además Paloma Sánchez-Garnica refleja de manera magistral lo que se vivió en aquellos difíciles años y nos hace vivirlos a través de sus protagonistas. Ha habido momentos totalmente emocionantes para mi, además el aprendizaje a sacar al menos por mí es que tanto rusos como alemanes eran crueles y en ambos bandos había gente que sufría como siempre los mismos, el pueblo, y que malos son los totalitarismos en todas las épocas de la historia.
Nuestro protagonista Yuri, trabaja para la administración, pero la odia, no está de acuerdo con el pensamiento que impera en el país en el que vive porque sabe que traerá consigo. Además encontraremos muchas subtramas tan interesantes como la principal y no me queda más que aconsejar la lectura de esta gran historia de esta etapa. Quien me iba a decir cuando estaba en el instituto que a mí que odiaba la asignatura ahora estaría entre mis géneros de lectura favoritos desde que empecé hace ya muchos años a leer sobre la época, pero suele ocurrir cuando te obligan a algo.
La novela consta de 648 páginas y está estructurada en capítulos largos según la fecha en la que va pasando la historia, a pesar de ser largos se lee muy rápido porque la historia te hace querer más en todo momento, está narrado en tercera persona. El lenguaje es rico y con mucho vocabulario y las escenas bélicas están narradas de manera perfecta.
Es la primera vez que leo a la autora, pero me he quedado con ganas de leer todo lo anterior de ella porque me ha gustado muchísimo, aunque si vi una serie que se hizo de uno de sus libros “Sonata de otoño”. Me tendré que hacer con lo anterior de ella para leerlo. Y si os gusta el género tenéis que leer este libro, es un imprescindible ya para mi para los lectores de novela histórica.
By Puri Rg