blog
Reseña de la novela "Sin más respuesta que el silencio" de Christian Martínez Silva
junio 28, 2019
¡Hola lectores! Hoy os traigo la reseña de la novela “Sin más respuesta que el silencio” de Christian Martínez. Lo primero darle las gracias al autor por el envío del ejemplar.
SINOPSIS
Samuel está sangrando en la parte trasera de un coche patrulla. Los dos policías han hablado entre sí y el adolescente conoce su destino: el matadero.Nunca debió haber dejado atrás Valdeaceras, un barrio marginal del extrarradio de Madrid sacudido por las drogas en los años 90, pero durante los primeros días del siglo XXI pasó a vivir en Villarrosa, un pueblo de clase alta en la sierra madrileña. El entusiasmo y la ilusión por prosperar de su familia contrastaron con el hastío de Samuel, que se vio sumergido en una serie de problemas gracias a la superficialidad y clasismo de sus nuevos vecinos. Ahora tiene a dos carrozas uniformados moliéndole a patadas y a porrazos, le han partido una mano, han fingido encontrar droga en su mochila, y lo único que desea es quedarse inconsciente...
OPINIÓN PERSONAL
La novela comienza fuerte con el prólogo, y es que nuestro protagonista Samuel Velasco, se encuentra en un coche patrulla donde le están linchando. Pero a continuación, comenzaremos a saber cuál es su historia. Junto a su familia, Samuel se ha mudado de Valdeaceras, un barrio marginal donde el consumo de drogas está a la orden del día, a Villarosa, un barrio prestigioso y conocido por la gente rica que vive en él.
La entrada en el nuevo instituto no va a ser nada fácil, ya que en muchas ocasiones lo marginarán por su manera de vestir y expresarse. Allí conocerá a diversos compañeros como Patricia, Irene y Samuel Alba, que jugarán un gran papel en la novela, por la trama que van generando página a página. Habrá otros personajes importantes como Reme, la jefa de estudios del instituto, Mariano, que regenta un bar, y Berg, un anciano al que Samuel ayudará
La novela consta de 186 páginas estructuradas en un prólogo, 16 capítulos y un epílogo. Está narrada por un narrador omnisciente y ambientada en los años 90. La ambientación en esta época es magnífica, y lo puedo decir de primera mano, ya que viví mi adolescencia en esa época, y al igual que a nuestro protagonista, me acompañó los acordes de Radiohead en ciertos momentos.
La pluma del autor es muy cuidada, elegante y fluida, me ha gustado mucho el modo en el que nos ha contado la historia. Sin duda alguna, es una novela real y dura, donde se va a tratar las drogas, maltratos, abusos de poder y enfermedades, así como los prejuicios en cuanto a ciertos temas.
Como veis es un libro bastante completo, que da un repaso a muchos temas y que cuando lo terminas de leer te evoca a esa época adolescente, haciéndote pensar sobre los peligros que te acechaban.
La verdad es que me ha gustado leerlo, todo libro que me hace reflexionar es bienvenido. Así que espero que os animéis pronto con él.
By Nuri Blue