blog

Reseña del libro "Todos hablan de ella" de L.E. Flynn

abril 20, 2021

¡Hola lectores! Hoy os traigo la reseña de “Todos hablan de ella” de L. E. Flynn, lo primero dar las gracias a Fandom Books por el envío del ejemplar.

SINOPSIS

 

Has oído la historia en las noticias. Tabitha Cousins y Mark Forrester se internaron en el bosque, llevando una cesta de pícnic. Solo ella regresó. Lo que sucedió está en boca de todo el mundo. Algunos afirman que Tabby empujó a Mark. Estaba celosa. Luchaba contra más demonios de los que podía manejar. Otros piensan que él se cayó por accidente. Tabby lo amaba, nunca le haría daño... aunque la hubiera hecho sufrir.


OPINIÓN PERSONAL

 

No os podéis ni imaginar las ganas que tenía de leer este libro y es que nada más que vi la sinopsis me llamó muchísimo la atención, lo que no me esperaba es que iba a ir tremendo lo que me iba a encontrar dentro, así que, sin más dilaciones, os cuento un poquito sobre él y lo que me ha parecido.

 

Pues bien, nuestra protagonista es Tabby Cousins, una chica de 17 años que está en el instituto y que sale con Mark Forrester, un universitario y campeón de natación. Curiosamente ninguno de ellos nos contará la historia, ya que iremos conociéndola a través del resto de los protagonistas: Bridge, hermana de Tabby, Elle, amiga de Tabby, Keegan, amigo de Mark, Beck, exnovio de Tabby, Lou novia de Beck y compañera de instituto de Tabby, y Kyla, novia de Keegan.

 

Tabby y Mark, se van de ruta de senderismo y esa salida acaba con Mark muerto. En ese momento todos señalarán a Tabby como posible asesina y es así como cada uno de los protagonistas, nos irán contando sus sospechas, además iremos conociendo en profundidad a cada uno de ellos y veremos como Tabby tiene un carácter un tanto siniestro y Mark algo más modélico. Pero los giros continuos y la información que vayamos obteniendo conforme pasan las páginas hará que constantemente cambiemos de opinión sobre ellos, sobre todo cuando comience el juicio. No os quiero contar nada más, pero vais a flipar con el rumbo que va tomando la historia

 

El libro consta de 424 páginas que están narradas por los diferentes personajes, por trozos del diario de Tabby, por fragmentos de periódicos y revistas con sus correspondientes comentarios en redes sociales, por alguna que otra conversación de whatsapp y por los interrogatorios de la policía. El último capítulo lo narra Tabby. Esta manera de contar la historia es algo que me impresionó mucho del libro y que hizo que captase por completo toda mi atención, sin poder parar de leer. 

 

Sin duda alguna es una historia donde se ve reflejado el famoso dicho que ni lo buenos son tan buenos ni los malos son tan malos, porque aquí todos esconden sus secretillos y a medida que avanza la historia los iréis descubriendo, es más, ellos mismo os lo irán contando, ya que el inicio de cada capítulo es como una confesión hacia el lector, y eso es algo que me ha encantado. 

 

La narración de la autora es otro de los grandes puntos fuertes, porque es muy adictiva y tiene un ritmo trepidante por todo ese clima de intriga, confusión y sospecha que ha creado y que os volverá locos, ya que habrá momentos que no sabréis qué pensar de todos los implicados en la historia. De la trama ¿qué deciros? me ha parecido muy sorprendente y con un final de lo más inesperado y original. 

 

Este thriller psicológico juvenil es una auténtica joyita que os mantendrá pegado a las páginas, así que os animo a leerlo esperando que os guste tanto como me ha gustado a mí. 

By Nuri Blue

blog

Reseña del libro "Destino. La saga Winx" de Ava Corrigan

abril 07, 2021

¡Hola lectores! Hoy os traigo la reseña de “Destino. La saga Winx” de Ava Corrigan. Lo primero dar las gracias a RBA y a su sello Molino, por el envío del ejemplar.

SINOPSIS

 

Los estudiantes del Otro Mundo acuden a la Escuela Internacional Alfea para formarse, aprender magia y descubrir cómo controlar sus poderes. Dentro del castillo del colegio, cinco alumnas que no se conocen de nada deberán compartir habitación.

 

AISHA es una chica atlética y superdotada, cuyo control sobre el agua es la envidia de sus compañeras.

 

TERRA es buena y algo torpe. Su influencia sobre el mundo natural deja boquiabiertos a sus rivales.

 

MUSA, una joven introvertida, se encierra en sí misma para que no la abrumen las emociones de los demás.

 

STELLA es una princesa ―de las de verdad― y su control sobre la luz inspira e intimida a partes iguales.

 

Luego está BLOOM, la forastera, procedente del mundo humano con un poder sobre el fuego que estuvo a punto de destruir a su familia.

 

De repente, cuando un antiguo mal resurge al otro lado de los muros del castillo, las cinco adolescentes descubrirán un secreto, tan poderoso, que pondrá en duda todo lo que saben del Otro Mundo e incluso de ellas mismas.


OPINIÓN PERSONAL

 

A muchos de vosotros os sonará el club Winx que es una serie de dibujos animados que se emitió en televisión hace tiempo y tuvo un gran éxito. Hace poco Netflix optó por adaptar esa serie animada a personajes reales y además la autora Ava Corrigan lo adaptó en un libro. Empecé a ver los primeros episodios de la serie y me enganchó pero, cuando supe que el libro salía, paré de verla para centrarme en la lectura, y la verdad es que ha resultado ser un libro de lo más entretenido y ameno y con un enganche continuo.

 

Pues bien, nuestra protagonista es Bloom que es un hada del fuego, ella viene de California.  Sus padres no saben nada sus poderes y tras ponerlos en peligro, a Bloom se le acerca Dowling, directora de la escuela de Alfea, que es un sitio especial que le puede enseñar a dominar sus poderes. Bloom acepta irse allí y a sus padres les engaña diciendo que va a otro lugar. 

 

Una vez llega conocerá a sus compañeras de cuarto: Aisha, con la que compartirá habitación y que es hada del agua, Stella, que es hada de luz y es princesa, hija de la reina Luna, la cual la tiene sometida a mucha presión, Terra que es hada de tierra y que está allí con su hermano Sam y su padre, que trabaja que en la escuela y por último Musa, que es un hada de mente y que siempre se evade en sus cascos para no escuchar lo que sienten los demás. Conforme va pasando cosas la amistad entre ellas irá creciendo y establecerán un gran vínculo

 

Por otro lado, tenemos los especialistas que son chicos que se preparan para la batalla y están entrenados por el director Silva. De ellos destacamos como personajes principales a Sky, cuyo padre, Andreas, que falleció, fue un héroe legendario que luchó contra los quemados, que son uno de los grandes enemigos, Riven que es un chico algo problemático y que establecerá una relación con Beatrix, un hada un tanto peculiar y Dane, que es nuevo y está tratando de encontrarse, asimismo. 

 

Una vez presentado a los protagonistas de esta historia os adelanto que se abrirá tres grandes frentes en esta historia, por un lado, Bloom conocerá un secreto sobre ella que le han estado ocultado y eso le acercará a Rosalin, que es peligrosa y guarda mucho misterio. Por otro lado, los quemados empezarán a acechar la escuela y veremos unos tremendos enfrentamientos, y por último habrá un giro que afectará a Sky, y que junto a la vuelta de Rosalin hará que tengamos otra perspectiva de la historia y nos brindará un desenlace que nos dejará con la boca abierta y con ganas de leer más historias sobre ellos. Obviamente no os cuento de qué va cada cosa para que podáis sorprenderos y disfrutar de la lectura.  

 

El libro consta de 351 páginas que se dividen en diferentes partes que a su vez se dividen en capítulos denominados Fuego, Agua, Mente, Tierra, Luz y Especialista. Los de Fuego están narrados en primera persona por Bloom, el resto está narrado en tercera persona. 

 

La autora tiene una narración de lo más ágil, entretenida y visual. Es un libro que engancha desde el principio porque no paran de pasar cosas y se van sumando continuamente más misterios y sorpresas. La trama se va desarrollando de una manera muy rápida, lo que hace que te leas el libro en un suspiro. 

 

Yo ahora terminaré de ver la serie, lo poco que vi me hace pensar que no va a ver mucho cambio en la trama y que van a ser muy fiel. Pues bueno, ya solo me queda despedirme, no sin antes deciros que, si buscáis un libro de fantasía para devorar en una tarde, no lo dejéis pasar. Espero que os guste tanto como a mí.

By Nuri Blue

After

Reseña del libro "After" de Anna Todd

noviembre 18, 2020

¡Hola lectores! Hoy os traemos la reseña de “After” de Anna Todd. Lo primero dar las gracias a Booket y Planeta por el envío del ejemplar. 

SINOPSIS

 

Tessa Young se enfrenta a su primer año en la universidad. Acostumbrada a una vida estable y ordenada, su mundo cambia cuando conoce a Hardin, el chico malo por excelencia, con tatuajes y de mala vida. La inocencia, el despertar a la vida, el descubrimiento del sexo… un amor infinito, dos polos opuestos hechos el uno para el otro.


 

OPINIÓN PERSONAL

 

Parece mentira como encantándome la literatura juvenil nunca me lanzara por leer After, pero nunca es tarde si la dicha es buena. Ya sabéis que es una saga archiconocida y que incluso las dos primeras partes han sido llevadas a la gran pantalla. Así que os cuento un poquito sobre ella y qué me ha parecido. 

 

Tessa, una chica de lo más responsable, estudiosa, organizada y metódica, comienza el primer año en la universidad, su sueño es trabajar en un editorial ya sea como editora o escritora. Una vez llega, acompañada de su madre y de su novio Noah, su primera toma de contacto será conocer a su compañera de habitación Steph, que es una chica de lo más extravagante, vamos, lo opuesto a ella. Tessa empezará a dejarse arrastrar por Steph a fiestas universitarias y conocerá a los amigos de ella, entre los que está Hardin. 

 

Hardin es un chico en el que reinan las luces y sombras, un día puede ser un amor y otro día un demonio. Pero todo tiene una explicación, obviamente no os lo puedo adelantar, ya lo iréis descubriendo conforme avancéis la lectura. Hardin tiene el aspecto del típico malote, con tatuajes y piercings, pero las apariencias no son lo que parecen y en él descubriremos a todo un lector excepcional. Entre Tessa y Hardin habrá una atracción de lo más evidente, y por más que la mente de Tessa intente ignorarlo, le será imposible, y el perfecto mundo de Tessa se pondrá patas arriba.

 

El libro tiene un total de 584 páginas estructuradas en un prólogo y 98 capítulos. Está narrado en primera persona por Tessa que nos irá contando toda la historia.

 

Pues bien, ya os digo que el libro me ha encantado. Había leído muchas opiniones sobre él que lo tachan de tóxico, pero en mi caso no he visto la toxicidad por ningún lado, además hay que recordar que esto es ficción, y no lo leemos para imitar conductas, porque sino los que leemos thriller estaríamos siempre planeando un asesinato ¿no?. En fin, quiero dar mi opinión de por qué pienso que no hay toxicidad en este libro.

 

Tengo bien claro que la autora lo que ha tratado de transmitir es que dos personas tan diferentes pueden complementarse a la perfección y que el carácter de cada uno de ellos, le sirva al otro para evolucionar. En el caso de Tessa nos encontramos a una chica que estaba totalmente manejada por su madre y que tenía unos principios inculcados que le eran imposible cambiarlos, además nunca había hecho cosas propias de su edad como salir de fiesta y socializar, al contrario de Hardin que siempre ha estado desfasado y cuyo pasado le sigue afectando y le hace tener ese carácter huraño. Al estar juntos esos extremos se van compensando. Pueden que haya determinados momentos que no justifiquen las reacciones de Hardin, pero cuando dos personas están enamoradas deben apoyarse y superar todas las piedras que se le ponen por el camino, no se puede abandonar a la primera de cambio a alguien a quien quieres. 

 

Obviamente, la trama va dando giros y muchas cosas van cambiando a lo largo del libro, solo os diré a los adictos de las novelas new adult que os va a encantar. Sinceramente lo he leído con mucha pasión y ya estoy deseando continuar la saga, para saber cómo va evolucionando la historia. 

 

Así que, que no os den miedo las diferentes opiniones, y si lo tenéis en mente de leer, os animo a que lo hagáis. Ya sabéis que las lecturas son muy subjetivas. En mi caso me ha encantado, y espero que a vosotros también os guste.

By Nuri Blue

book

Reseña del libro "En la casa" de Philip Le Roy

noviembre 12, 2020

¡Hola lectores! Hoy os traigo la reseña de “En la casa” de Philip Le Roy, lo primero dar las gracias a la editorial DNX por el envío del ejemplar.

SINOPSIS

 

Una casa aislada. 4 chicas, 4 chicos y una noche de terror como diversión… ¿Qué podría salir mal? Un grupo de ocho adolescentes se reúne en la enorme casa de campo de uno de ellos para celebrar una fiesta del terror. El objetivo es asustar a los demás y divertirse. Así que cada uno prepara un truco, cada cual más ingenioso y macabro. Todos son jóvenes, rebeldes, atractivos, inteligentes y muy creativos… Pero nadie ha contado con un invitado sorpresa.



OPINIÓN PERSONAL

 

Ya sabéis la gran pasión que tengo por los thrillers juveniles y si a esto le sumamos un poco de terror, más aún me pide a gritos que lo lea, y así ha sido con este libro. Lo primero, comentaros que ha sido la primera colaboración con Dnx, con los que teníamos muchas ganas de colaborar, porque tiene unos libros increíbles. Y por lo pronto, sobre este libro, os adelanto que ha sido una lectura fugaz, porque me ha enganchado tanto que dos tardes lo he devorado, y ahora os cuento por qué.

 

Pues bien, en esta historia conoceremos a un grupo de amigos que están cursando el último año de bachillerato, se hacen llamar “Los ocho” y sus miembros son 4 chicas y 4 chicos. 

 

En cuanto a las chicas tenemos a Camille que es rica y una enamorada de la moda, Marie, que es muy inteligente,Léa, que siempre tiene dudas y Mathilde que es la más extrovertida de todas ellas. En cuanto a los chicos tenemos a Maxime, que vive al día y no se toma en serio nada, Mehdi que es el guaperas y un adicto a los videojuegos, Julien, gay y con un gran arte para el dibujo y Quentin, que es rico y en su momento salió con Léa. Los padres de Quentin son arquitectos y un antiguo granero familiar, que está algo escondido, lo han convertido en una mansión y es allí donde todos los chicos van a organizar un fiestón que dure todo el fin de semana. Entre ellos hay una gran amistad, todos se aceptan tal y como son y tienen una gran unión. 

 

Todos ellos son envidiados en el instituto y se mueren de ganas por entrar en su grupo, pero ellos son muy exquisitos y no permiten que nadie entra en él. Aunque por cosas del azar, acabarán invitando a la casa a Clément, al que apodan el gran inútil y que secretamente está enamorado de Camille. 

 

Una vez en la casa, comienzan a gastar bromas entre ellos bajo el reto de que quien se asuste tiene que beber chupitos. Todo comenzará muy bien hasta que las bromas dejen de serlo para convertirse en una realidad que se les ha escapado de las manos y que os pondrá los pelos de punta. Obviamente, no os puedo contar más sobre la trama, porque perderíais por completo el factor sorpresa, y no quiero que os ocurra. Solo deciros que, a partir aquí la intriga irá creciendo por momentos y no os podréis separar de las páginas. 

 

El libro consta de 325 páginas estructuradas en un prólogo, 54 capítulos y un epílogo. Está narrado en tercera persona, pero si por algo brilla el libro es por los continuos diálogos que les dan una gran agilidad a las páginas.

 

La pluma del autor te atrapa por ese ritmo incesante que le da a la trama, además va haciendo unas descripciones fantásticas de la casa, por lo que te puedes imaginar a la perfección el espacio donde va sucediendo todo. Por otro lado, hace que se viva con mucha intensidad la historia porque describe muy bien las emociones a las que se ven sometidas los chicos con los acontecimientos inesperados. Y por último, le da unos giros imprevistos que le pone el broche final perfecto. 

 

Así que, si estáis buscando un thriller juvenil, con toques terroríficos que os mantengan en vilo, no lo dejéis pasa. Espero que os guste tanto como a mí. 

By Nuri Blue

blog

Reseña del libro "El bosque de las cosas perdidas" de Shea Ernshaw

agosto 19, 2020

¡Hola lectores! Hoy os traigo la reseña del libro “El bosque de las cosas perdidas” de Shea Ernshaw, un libro lleno de misterio y fantasía que me ha fascinado. Lo primero dar las gracias a la editorial Puck por el envío del ejemplar.

SINOPSIS

 

Por la autora del best seller La maldición del mar, llega una novela romántica inolvidable en la que se mezclan cuentos de hadas oscuros y relatos populares encantados cuando un chico, supuestamente desaparecido, resurge en un bosque mágico. y se enamora de la bruja que está decidida a desentrañar sus secretos. Cuidado con los bosques oscuros y sombríos. En especial, con el bosque que rodea el pueblo de Fir Haven. Algunos dicen que el bosque es mágico. Embrujado, incluso. Aunque todos dicen que es una bruja, solo Nora Walker sabe la verdad sobre su identidad. Ella y las Walker que la precedieron siempre han tenido una conexión especial con el bosque. Y es esa conexión especial la que lleva hasta Oliver Huntsman, el chico que desapareció algunas semanas atrás, durante la ventisca más violenta de los últimos años. Oliver tendría que estar muerto, pero sigue vivo, abandonado en el bosque sin recuerdo alguno del tiempo en el que estuvo desaparecido. Pero Nora, gracias a su conexión, percibe un cambio en el bosque; una intranquilidad ante la presencia de Oliver. Y de pronto, se da cuenta de que su única alternativa es descubrir la verdad de cómo fue que el chico por el que ha llegado a sentir un profundo cariño sobrevivió en el bosque durante la ventisca y, lo que es aún más importante, qué lo había llevado allí. Sin embargo, lo que Nora no sabe es que Oliver también tiene secretos, y hará lo que sea por mantenerlos ocultos, porque resulta ser que él no fue el único que desapareció esa noche fatídica.



 

OPINIÓN PERSONAL

 

Desde hace tiempo le seguía la pista a esta autora, ya que su libro anterior tuvo muy buenas críticas y me picaba mucho la curiosidad descubrirla, así que por fin lo he podido hacer a través de este libro que, ya os adelanto, me ha parecido de lo más original.

 

Pues bien, todo comienza cuando nuestra protagonista, Nora Walker, en plena luna llena se adentra en el bosque Wicker en busca de cosas. Va acompañada de Finn, su perro y en su búsqueda verá una mariposa de hueso que simboliza la muerte, y encontrará a un chico que lleva dos semanas perdidos, Oliver.

 

Oliver permanecía en el campamento Jackjaw para chicos rebeldes y una noche desapareció en el bosque, y estuvo dos semanas perdido hasta que Nora lo encontró. Tras dar con él, Oliver pasa una noche en casa de ella y se siente algo extraño por todos los rumores que corren acerca de Nora sobre que es bruja. Al día siguiente, Nora lo lleva de regreso al campamento y Oliver es incapaz de recordar qué es lo que ocurrió el día que desapareció. Así que trata de pensar qué paso aquella noche que compartió con sus compañeros Rhett, Jasper, Lin y Max.

 

Por otro lado, Nora volverá a su casa acompañada de Suzy, una compañera de instituto que andaba por el campamento, y ésta le revelará algo que pondrá en tensión a Nora, ya que el día de la desaparición de Oliver pasó algo más y es lo que a lo largo de las páginas iremos descubriendo, todo ello acompañado de la intriga y misterio que rodea al bosque.

 

El libro consta de 320 páginas estructurados en capítulo que no están numerados. Está narrado por Nora y Oliver, pero hay capítulos narrados por un narrador omnisciente que nos cuenta la historia de los antepasados de Nora y al final de cada uno de estos capítulos viene un hechizo.

 

La autora nos trae una historia juvenil con un toque de fantasía donde no falta la intriga, los secretos y por supuesto el amor, aunque la trama central se centra en lo que ocurrió aquella noche y en los misterios del bosque. Su narración es original, descriptiva y enigmática, creando esa constante expectación por ver qué va a ocurrir, y que se mantiene a lo largo del libro.

 

Sin duda alguna es un libro que he disfrutado de principio a fin y que me ha mantenido enganchada desde el principio, por esa manera tan maravillosa que ha tenido la autora de enredar la historia hasta llegar al desenlace con un giro final fascinante. Así que, ya solo me queda recomendaros su lectura esperando que os guste tanto como a mí.

By Nuri Blue

blog

Reseña del libro "Imborrable" de Juan Arcones

julio 23, 2020

¡Hola lectores! Hoy os traigo la reseña del libro “Imborrable” de Juan Arcones. Lo primero dar las gracias a Planeta por el envío del ejemplar.

SINOPSIS

Los secretos nos definen como personas. Leo Medina tenía demasiados… y quizá por eso se quitó la vida. Pero lo cierto es que nadie sabe por qué, ya que no dejó ni siquiera una nota. Alejandro, su hermano, empieza un nuevo curso en el mismo instituto que él y, con la ayuda de sus nuevos amigos, está dispuesto a descubrir el motivo del suicidio de Leo. Pero el regreso a su vida de alguien que no esperaba pondrá su vida del revés y le enfrentará a sus propios secretos, para los que quizá no está tan preparado como creía…

OPINIÓN PERSONAL

Tenía muchas ganas de leer este libro porque al ver que era un thriller juvenil, no me podía resistir, y más con la sinopsis tan intrigante que tenía. Así que paso a daros mi opinión sobre él.

En esta historia conoceremos a Alex, que entra por primer año al instituto. Él tiene un carácter aparentemente introvertido, pero veremos como eso va cambiando a lo largo del libro. Nada más entrar al instituto conocerá a Dan, un chico de lo más extrovertido e impulsivo a la hora de hablar, de hecho, ha sido uno de mis personajes favoritos por esa verborrea tan divertida que lo caracteriza. Ambos entablarán, de manera rápida, una amistad, pero además Alex tendrá un reencuentro con una vieja amiga del colegio, Lucía una chica que adora la poesía y que admira profundamente a Milo, un chico muy famoso de Instagram que deja unos poemas increíbles, pero cuya identidad permanece en el anonimato. 

Las intenciones de Alex al entrar en el instituto no son solo estudiar, ya que su hermano se suicidó y quiere descubrir cuáles pudieron ser los motivos que lo impulsaron a ello. De este modo veremos cómo se pone a investigar y a preguntar, pero eso hará que le salga más de un enemigo, ya que podrá comprobar como los que eran amigos de su hermano se muestran un tanto hostiles para hablar del tema. Pero más avanzada la historia ser irán sumando más personajes del entorno del hermano de Alex e iremos conociendo poco a poco qué es lo que pasó los días previos al suicidio y con quién se relacionaba. 

Por supuesto, no faltará en este libro situaciones como fiestas que se van de la mano por el alcohol y personajes, que son los típicos abusones, a los que no les tiembla el pulso para ser crueles. Eso sí, veremos como nuestro protagonista Alex, les hará frente, e irán sacando todo su carácter para no dejarse amedrentar por ellos. 

El libro consta de 335 páginas estructurados en 23 capítulos, está narrado por un narrador omnisciente, pero no faltan los diálogos que le dan una gran agilidad a la historia. En cuanto a la narración del autor, comentaros que me ha encantado, es de estos libros que están escritos de una manera que te atrapa, por ese misterio que ha sabido crear desde las primeras páginas y que ha ido manteniendo a lo largo del libro. 

Sin duda alguna es un libro que he disfrutado mucho, enganchándome desde el principio y donde no falta los secretos, la intriga, las tramas familiares, los impulsos que generan el miedo, la amistad y el amor,  junto a unos temas que son de lo más actuales y que están a la orden del día, como el bullying. Todo esto hace de él, el cóctel perfecto para disfrutar de una tarde de lectura. Así que ya solo me queda recomendaros su lectura, esperando que os guste tanto como a mí.
By Nuri Blue

blog

Reseña del libro "Mi orgullo y tus prejuicios" de Alissa Brontë

marzo 16, 2020

¡Hola lectores! Hoy os traigo la reseña de una novela new adult que me ha encantado, se trata de “Mi orgullo y tus prejuicios” de Alissa Brontë. Lo primero dar las gracias a la ediciones Kiwi por el envío del ejemplar.

SINOPSIS

Sara tiene miedo, a pesar de que ya conocer su destino, pero saber lo de antemano no lo hace más fácil. Volará a Corea, un lugar lejano y diferente del que no comprende sus costumbres, pero al que tendrá que adaptarse ya que su futuro esposo, o el futuro negocio que va a cerrar su padre, es de allí. Tras de sí dejará amigos, un amor y un hogar que no es perfecto, pero que le es conocido, y se zambullirá en otro del que apenas conoce nada. Al llegar, no solo se topará con un mundo opuesto al suyo, sino con un guardaespaldas que pondrá su interior también patas arriba. También conocer a su prometido. Un internado, peleas, grupos, soledad y lo único que la mantendrá en pie será su orgullo o, tal vez, lo que la haga caer sean los prejuicios.

OPINIÓN PERSONAL

Si hay algo que me gusta de Alissa Brontë es el modo que tiene de contarnos las historias y es que ella, cuenta con el don de narrar romántica de la que te emociona y engancha. En esta ocasión, ha apostado por el new adult, uno de los géneros literarios que más suelo leer, y lo ha hecho de lujo, transportándonos a Corea y viviendo un amor de 10.

Pues bien, en esta historia conoceremos a Sara, a la cual su padre le ha impuesto un matrimonio concertado con el hijo de un importante empresario coreano, por lo que viajará hasta allí para conocerlo. A Sara esto no le hace mucha gracia, pero su carácter y madurez, hará que no se venga abajo, pese que, en algunos momentos, se le escape alguna lágrima. El carácter de Sara es de armas tomar, y aunque a lo largo de la historia habrá cosas que le duelan, ella no se doblegará, y sacará todo su carácter para contestar del modo debido. 

Por otro lado, tenemos a Dak-ho un chico serio y desconcertante, pero todo tiene su por qué, y lo iréis descubriendo a lo largo de las páginas. También conoceremos Dae-Hyun que curiosamente está prometido, con la que anteriormente era la prometida de Dak-ho. Ambos se relacionarán directamente con Sara y viviremos momentos tensos entre ellos. 

Una vez instalada Sara, se dirigirá al lugar donde se preparará el acceso a la universidad, ya que, en corea, tienen dos años de preparación. Y allí conoceremos a nuevos personajes, como Hyo, Mi-Suk, Halley…que le darán mucha vida y emoción a esta historia.

Y a partir de aquí viviremos muchos momentos de amor, odio, emoción, malentendidos y desengaños que por supuesto, no os voy a contar, pero que os mantendrán en vilo hasta el final. 

El libro consta de 241 páginas estructuradas en un prólogo, 27 capítulos y un epílogo. Está narrado en primera persona por Sara, excepto un capítulo. 

Como siempre, la narración de Alissa es ágil y adictiva. En este libro ha sabido transportarnos a la perfección a Corea y nos ha acercado a sus costumbres. Incluso ha sabido enseñarnos algunas palabras que, para ellos, tienen mucho significado sentimental. Todo esto es algo que me ha encantado, porque no hay nada como que te cuenten una historia desarrollada en algún sitio, y que te sientas como si estuvieras allí.

La historia de amor, aunque parte de un matrimonio concertado, es muy bonita, y os aseguro que os emocionará. Y, sin duda alguna, los personajes os van a enamorar, cada uno de ellos tiene sus fantasmas del pasado, que les afectan y salen a relucir en la historia, pero lo irán superando, además de sus caracteres que, aunque choquen, no podrán evitar esa atracción que tienen entre ellos.

En definitiva, es un libro que a todos los que os guste la novela romántica new adult, e incluso los doramas, no os lo podéis perder. Así que espero que lo disfrutéis tanto como yo.
By Nuri Blue

blog

Reseña del libro "La emperatriz del mal" de Serena Valentino

enero 27, 2020

¡Hola lectores! Hoy os traigo la reseña del libro “La emperatriz del mal” de Serena Valentino, una novela de la colección de villanos de Disney publicada por Planeta, a los que queremos agradecer el envío del ejemplar.

SINOPSIS

La historia es de sobra conocida: una doncella inocente conoce a un apuesto príncipe en un claro del bosque. Se ha contado miles de veces, de muchas maneras. Y, sin embargo, esa es solo la mitad de la historia. ¿Qué pasa con el hada oscura Maléfica? ¿Por qué echó una maldición sobre la princesa? ¿Cómo llegó a convertirse en un ser lleno de maldad, ira y odio? La suya es una historia de amor y de traición, de magia y de sueños. Es la historia de la Emperatriz del Mal.

OPINIÓN PERSONAL

Este libro forma parte de una saga que Planeta ha publicado sobre villanos de Disney y he de decir, que me encanta que los hayan publicado, ya que son muy necesarios para que los más pequeños (y los no tanto) vean que ni los buenos son tan buenos, ni los malos son tan malos.  

En cuestión, este libro me moría de ganas de leerlo ya que la protagonista es una de mis villanas favoritas, Maléfica. Antes de pasar a contar lo que me ha parecido quiero aclararos que esta historia es diferente a la de la película, y no tiene nada que ver con ella.

Pues bien, en esta historia narrada en varios tiempos, conoceremos la vida de Maléfica desde que era pequeña y fue abandonada en un árbol, rodeada de cuervos los cuales la cuidaban y se convierten en sus filetes compañeros. Un día Nanny, un hada muy especial, considerada como “la legendaria”, la encontrará y la acogerá para criarla como a su propia hija y evitar que saque al exterior el mal que se prevé que lleva dentro. 

Los años pasan y Maléfica irá a una escuela de hadas donde Nanny es la directora y su hermana, el hada madrina, da clases. Allí Maléfica se enfrentará al desprecio por parte de sus compañeras y acabará aprendiendo sola, hechizos y pociones, bajo la supervisión de Nanny. 

Respecto al pasado no os quiero contar nada más, porque quiero que descubráis cuál es el detonante de que Maléfica estalle y se vuelva malvada, del mismo modo no os quiero adelantar cómo surge su relación con Aurora a la que acaba sumiendo en un sueño permanente.

Aparecerán muchos más personajes, que los conocemos de sobra de todos los cuentos, y que aportarán su grano de arena a la trama. Y tras conocer parte de sus historias, ahora me muero de ganas por leer sus libros para poder saber de principio a fin qué pasó con ellos. 

La verdad es que, aunque no deje de ser un libro muy juvenil, es una historia preciosa que nos hace recapacitar sobre ciertas actitudes y que está envuelta por esa magia tan bonita, única en las historias de Disney, que siempre acaba emocionándonos.

El libro consta de 286 páginas estructuradas en un prólogo y 37 capítulos, la lectura es muy sencilla y ágil, siendo muy fácil quedar atrapada en su lectura y leerlo en un suspiro. 

Así que a todos los que os gusten los personajes Disney y, en cuestión, los villanos, os animo a que lo leáis esperando que os guste tanto como a mí. 
By Nuri Blue

blog

Reseña del libro "Todo lo que somos juntos" de Alice Kellen

diciembre 18, 2019

¡Hola lectores! Hoy os traigo la reseña de la segunda parte de la bilogía “Deja que ocurra” de Alice Kellen.

SINOPSIS

Han pasado tres años desde la última vez que se vieron. Ahora, Leah está a punto de cumplir su sueño de exponer en una galería.
Y, pese al pasado, Axel necesita formar parte de un momento como ese.
Cuando sus caminos vuelven a cruzarse, Leah tiene que tomar decisiones que pueden cambiarlo todo, porque, a pesar de lo que ocurrió, los recuerdos de toda su vida siguen ahí; intactos, bonitos, únicos. Colándose en cada grieta que aún no ha cerrado.

OPINIÓN PERSONAL

Como sabéis, tras leer la primera parte de esta bilogía acabé totalmente enamorada de la pluma de Alice Kellen, y es que esa manera que tiene de profundizar en los sentimientos te hace vivir la historia, que nos narra, con mucha intensidad, que es lo que a mí me gusta en la literatura romántica.

Nunca hago spoilers en mis reseñas, pero al tratarse de una segunda parte, si no habéis leído aún la primera, puede que algo os pueda repercutir, aunque si habéis leído la sinopsis, ya veis que ahí nos destripan que han pasado tres años, pero por si acaso, os quería avisar.

Pues bien, efectivamente han pasado tres años desde ese desgarrador final que tuvieron nuestros protagonistas Leah y Axel y que nos dejó con el corazón en un puño. Para los que hayáis leído la prima parte, ya sabréis por qué lo digo, y es que la historia fue de lo más emocional. 

Leah puso tierra de por medio, y se encuentra estudiando arte en la universidad, a través de una beca ha podido contar con un estudio donde pinta sus obras y donde no quiere que nadie entre, ya que es un espacio muy personal para ella. Ahora tiene una relación con Landon, aunque sus sentimientos no se pueden comparar a los que tuvo con Axel. Y aunque ha madurado, todavía no se encuentra segura de si misma a la hora de tomar ciertas decisiones o dar pasos en la vida. 

En cuanto a Axel, se encuentra trabajando en una galería de arte en Byron Bay y su principal función es captar nuevos talentos en la industria del arte. Tras mucho tiempo ha vuelto a retomar su relación con Oliver, el hermano de Leah, y os aseguro que algunas conversaciones entre ellos os dejarán con la boca abierta. 

Obviamente, nuestros personajes se volverán a reencontrar, el cómo no os lo voy a desvelar y, además, a lo largo del libro pasan muchísimas cosas, pero solo os puedo decir, que es una historia maravillosa que hace que nuestros personajes vayan evolucionando personalmente de una manera natural a la par que sobrecogedora.

La novela consta de 384 páginas estructuradas en un prólogo, 128 capítulos y un epílogo. Está narrado a dos voces por Leah y Axel. La extensión de los capítulos es variable, incluso nos encontramos con algunos que tan solo ocupan una página, pero no os podéis imaginar lo que os va a hacer sentir, y es que Alice es pura magia escribiendo. 

Para mí esta novela ha sido un derroche constante de sentimientos, amor y pasión que te toca el alma, y con un punto y final maravilloso. Todo el desarrollo de la novela en conjunto, incluyendo ambas partes, me parece de 10 y es que Alice hace que te metas de lleno en la novela y no puedas soltar el libro con esa narración tan limpia, ágil, profunda e intensa que tiene. 

Por último, quería también destacar esas canciones de los Beatles, de los cuales soy muy fan, que aparecen a lo largo de ambas novelas, y que le ponen la banda sonora perfecta. 

Así que ya solo me queda recomendaros la lectura, esperando que os guste y la disfrutéis tanto como lo he hecho yo.
By Nuri Blue