blog

Reseña del libro "Oculto en la sangre" de Marcos Nieto Pallarés

diciembre 08, 2020

¡Hola lectores! Hoy os traigo la reseña de “Oculto en la sangre” de Marcos Nieto Pallarés al que agradecemos el envío del ejemplar en digital.

 

SINOPSIS

 

El detective privado Liam Jones recibe una inesperada llamada de su antiguo compañero del Departamento de Policía de Nueva York, Oliver Baker, comunicándole que su nombre ha aparecido en la escena de un crimen. La firma del asesino señala hacia su persona: «16-3-1979/16-5-2019. R.I.P., Liam Jones». Alguien ha fechado su muerte. Liam se verá obligado a colaborar con su excompañero y enfrentarse a su truculento pasado si quiere detener al asesino antes de la fecha límite. Las pistas lo conducirán al pueblo donde pasó su infancia, forzándolo a hurgar en una época de malos tratos y a destapar desgarradores secretos ocultos en lo profundo de su memoria. Una amenaza y un cadáver al que le falta media nariz, media lengua, una oreja, una mano y un ojo, serán el punto de partida de una carrera contrarreloj que finalizará con un golpe maestro. Una decisión que cambiará la vida del detective. Una revelación que trastocará los planes del asesino. Todo es falso. Todo es mentira. Pero cada pista conduce a la verdad. Entra en la mente del asesino y enfréntate al final más sobrecogedor que puedas imaginar.


 

OPINIÓN PERSONAL

 

Como sabéis ya he leído con anterioridad Marcos, es más, este mismo pude volver a leer su novela “El asesino indeleble” que reeditó con ediciones B. Con esta nueva novela autopublicada, nos trae de nuevo un thriller, de los que dejan con la boca abierta, así que os voy a contar un poquito sobre él y a daros mi opinión. 

 

Nuestro protagonista Liam Jones tras perder año y medio atrás a su mujer e hija, deja su trabajo como inspector de homicidios y ahora es detective privado. Pero un caso de homicidios hace que su antiguo compañero, Oliver, se ponga en contacto con él para enseñarle la particularidad del caso, y es que aparece un hombre muerto y una nota donde aparece la fecha de nacimiento y muerte de Liam, en la que tan solo quedan 25 días, además el fallecido resulta ser vecino de Liam.

 

Posteriormente, aparece la mitad del cadáver de una niña, en el que se vuelve a repetir el detalle de la fecha, y es así como comienza una cuenta atrás que hará mordernos la uñas y hará que nuestro protagonista a vuelva Cold Spring a enfrentarse a parte de su pasado que no os dejará indiferentes. Por otro lado, veremos como el asesino es un ser totalmente despiadado que deja los cuerpos de las víctimas totalmente destrozados y que parece estar obsesionado con Liam. 

 

Oliver le propondrá a Liam volver a homicidios y es ahí donde conoceremos a Rebeca, la nueva compañera de Oliver que es de armas tomar, y además veremos como en la comisaría guardan cierto recelo hacía Liam, por la actitud que tuvo cuando abandono su trabajo tras su desgracia familiar. 

 

La historia nos trae flashbacks de la vida anterior de Liam, y conoceremos así la relación que tenía con su padre y sus hermanos Logan y Alison, aunque él tiene muchas lagunas mentales, que se irán aclarando a lo largo del libro. No os quiero adelantar nada más, porque la verdad es que las sorpresas están aseguradas y quiero que las descubráis vosotros mismos. 

 

El libro consta de 540 páginas que están narradas en primera persona por Liam y por Oliver. 

 

La narración del autor ha sido de lo más impactante y ha perfilado muy bien a cada uno de los protagonistas de esta historia, además, a lo largo de ella va describiendo muchos detalles que te hacen situarte a la perfección en cada escenario. En la parte de los asesinatos, ha sido tremendo y escalofriante propiciando un clima de lo más estremecedor. Y por último, no podía olvidarme comentar el gran factor sorpresa que ha propiciado con un giro final sublime. La verdad es que es un libro que perfectamente podría ser llevado a la gran pantalla. 

 

Como os podréis imaginar he disfrutado muchísimo de esta lectura y ha conseguido evadirme completamente de la realidad. Así que si buscáis un libro donde no falte la intriga, sorpresas y giros, no lo dejéis pasar porque os va a encantar.

By Nuri Blue

blog

Reseña del libro "Ese chico" de Kim Jones

noviembre 26, 2020

¡Hola lectores! Hoy os traigo la reseña de “Ese chico” de Kim Jones. Lo primero dar las gracias a Chic editorial por el envío del ejemplar. 

SINOPSIS

 

Penelope es una autora en busca de inspiración y, cuando conoce a Jake, un empresario al más puro estilo Christian Grey, idea un plan muy simple: hacer que se enamore de ella, descubrir los secretos que Jake oculta tras esa fachada de tipo duro y escribir una novela con él como protagonista que la lance a la fama.

Pero Penelope está jugando a un juego muy peligroso…



OPINIÓN PERSONAL

 

Aunque ya sabéis que ni tanto Puri como yo no somos muy dadas al género erótico, de vez en cuando nos gusta leer alguno, eso sí, si va acompañado de una trama divertida, y la verdad es que con este libro hemos acertado de lleno porque no han faltado las risas. Ha sido nuestra primera toma de contacto con la autora, y ha sido un grean acierto.

 

Pues os pongo en situación, Penélope Hart vive en Missisipi con una amiga a la cual quiere vengar la infidelidadde su exnovio, para ello vuela hacia Chicago con un plan más que estudiado y no es ni más ni menos que coger una caca de perro y prenderle fuego en el porche del ex de su amiga, que le tiene fobia a las cacas de perro. Lo que no se imaginaba era la gran aventura que iba a vivir y es que cuando consigue recoger una caca, el dueño del perrito empieza a perseguirla y el único refugio que encuentra nuestra protagonista es meterse en una limusina, donde el chófer la confundirá con otra persona y la conducirá a un lujoso apartamento.

 

Aquí la mente Penélope empezará a divagar, y es que ella es escritora así que cuando ve todo el lujo ya se imagina a la perfección toda una novela romántica, sobre todo cuando aparezca el dueño del apartamento Jake Swagger un guapo millonario, por el que se sentirá super atraída. A partir de aquí empezarán a suceder muchas cosas y conoceremos personajes como al abuelo de Jake y Cam, un amigo, con los que viviremos situaciones divertidísimas.

 

El libro consta de 318 páginas estructuradas en 30 capítulos narrados por Penélope y un epílogo narrado por Cam. Os aseguro que nada mas que comencéis el libro no pararéis de reír y es que las ocurrencias de nuestra protagonista son desternillantes.  

 

La narración de la autora es de lo más fresca, ágil y ocurrente, además desarrolla la trama de tal modo que le da mucho ritmo a la lectura y hace que no puedas parar de leer. Es de estos libros que devoras en, a penas, una tarde, y que además de tener su trama no le falta la pasión, el humor, el amor y el sexo

 

La verdad es que ha sido una lectura que me han hecho desconectar de la realidad y pasar un rato de lo más entretenido y lleno de risas, que en los tiempos en los que estamos ahora, hace mucha falta. Así que, si buscáis una novela romántica llena de humor no la dejéis pasar, porque os aseguro que os va a encantar. 

By Nuri Blue

booklovers

Reseña del libro "Silencios" de Alissa Brontë

noviembre 25, 2020

¡Buenas lectores!, hoy os traigo la reseña de “Silencios” de Alissa Brontë. Una de las últimas novelas que ha publicado la autora con ediciones Kiwi, a los que agradecemos el envío de ejemplar. 

SINOPSIS

 

Jazz nunca pensó que el silencio pudiera ser tan ensordecedor, pero en ese instante lo era. Podía escuchar el ritmo al que latía su corazón, el susurrar de su respiración entrecortada, las gotas de sudor resbalando por su nuca… y sobre todo lo escuchaba a él. Su voz se colaba por su piel y se mezclaba en sus venas; llenándolo todo.

Después… se convirtió en un nombre más en la agenda de Dick, justo en el instante que cambió su vida.

Perdida y vacía se refugió en el silencio, ¿qué otra alternativa tenía si no soportaba el sonido de su propia voz?

Connor lo intenta con uñas y dientes cada segundo de sus días, sin descanso, aunque sabe que haber sido adicto no le va a poner fácil las cosas nunca más.

Cuando le «endosan» a Jazz lo único que quiere es volver a escuchar su voz, no puede evitar ver un reflejo de sí mismo en ella; otra niña perdida.

¿Serán capaces de perdonarse a ellos mismos?

¿Podrán llegar a entender que todos tienen silencios que hacen ruido toda la vida?


OPINIÓN PERSONAL

 

¿Sabéis de esas novelas que os tocan el corazoncito y hace que os sobrecojan y se os escape alguna lágrima? Pues “Silencios” es una de ellas y, además, de las que dejan huella

 

Nuestra protagonista es Jazz, una jovencita que ama la música y que ahora tiene la oportunidad de lanzar su carrera a través de Dick, un conocido cantante de estilo country que se caracteriza por su aire de tipo malo chulesco y sus excesos. Jazz es solo una niña que se dejará influenciar por Dick y acabará siendo un juguete roto en sus manos, pero no os voy a dar detalles, para que la trama os vaya sorprendiendo. Solo os diré que todo esto nos lo narrará Jazz a través de los años y os aseguro que os emocionará. Jazz acabará en un campamento de rehabilitación y sumida en un total silencio del que solo una persona será capaz de sacarla y es ahí donde conoceremos a Connor al que también le rondan sus fantasmas del pasado. 

 

En 265 páginas estructuradas en 34 capítulos y un epílogo la autora nos lleva al límite con una narración delicada, dura y a la vez, esperanzadora. La verdad es que no podía dejar de leer, porque necesitaba saber cómo Jazz iba a poder volver a alzar la voz y superar esa culpabilidad que la tenía en un estado de tristeza y negación total.

 

Sin duda alguna, en esta novela la autora nos da una lección de cómo una persona totalmente rota y deshecha por las malas decisiones, es capaz de recomponerse, evolucionar, tomar las riendas de su vida y  adquirir esa personalidad que le faltaba para seguir adelante y enfrentarse a su futuro sin miedos.

 

Ya sabéis que siento debilidad por la narración de Alissa, y con ese libro me ha calado bien hondo. Así que, si os gustan las historias de superación personal, donde no falta el drama y, por supuesto, el amor, tenéis que leerlo, porque os aseguro que os va a encantar. 

By Nuri Blue

book

Reseña del libro "Todos mis amigos" de Susana Rubio

octubre 13, 2020

¡Hola lectores! Hoy os traemos la reseña del libro “Todas mis amigos” de Susana Rubio y publicado por el sello Montena.

SINOPSIS

 

Noa continúa enfadada con Enzo y él no logra quitársela de la cabeza. ¿Qué papel desempeñará en su historia el nuevo paciente de Noa? ¿Y Alicia?

Luna vive unos de sus sueños adolescentes: estar con Sergio, pero no todo va a resultar fácil. ¿Qué impedimentos van a tener que superar?

Penélope ha tomado una decisión casi sin pensar: vivir con su nuevo chico. ¿Qué lección le va a dar la vida esta vez?

Edith y Martín no se hablan, pero se buscan. El futuro les depara una sorpresa y una gran decisión que deberán tomar juntos. , ¿Qué ocurrirá?

Cuatro historias que se entrelazan continuamente, ocho amigos que crean un pequeño universo en el que podrás descubrir qué es lo realmente valioso en esta vida: el amor y la amistad.

 


OPINIÓN PERSONAL

 

Después del final que le dio Susana Rubio a la primera parte, fui incapaz de coger otro libro que no fuera el desenlace de esta historia y es que se quedaron todas las tramas super abiertas. Voy a hablar muy en clave, para no hacer spoiler, así que podéis estar tranquilos. 

 

Por un lado, tenemos la “no relación” de Noa y Enzo, y es que Alicia, la ex de Enzo, parece no estar muy en sus cabales y ha decido remover cielo y tierra con tal de volver a recuperar a Enzo y llega un momento en el que se vuelve de lo más peligrosa. Ahora veremos a Noa ejerciendo su profesión de psicóloga y la veremos tratar a Kaney, un alcohólico que siente por muy atraído por ella. También veremos a Enzo ejercer su verdadera profesión, que no os la quise adelantar en la reseña de la primera parte y ahora tampoco lo haré, para que tengáis ese factor sorpresa. 

 

Luna sigue son sus ataques de pánico y estos se acelerarán cuando sus padres la inciten a dejar a Sergio porque ellos lo culpan, injustamente, de la muerte de su hijo y no lo quieren tener cerca, y menos al lado de su hija. Pero Sergio no se dará por vencido, y es que es un amor de chico que se desvive por ella y que luchará de pleno por su relación. 

 

Penélope y Hugo tendrán muchos altibajos y es que, la falta de sinceridad entre ellos, crearán un malentendido.Además, Penélope vivirá momentos muy tensos, por algo que no os quiero adelantar, pero que se convertirá en una de las grandes tramas del libro. 

 

Por último, Edith y Martin tendrán muchas idas y venidas y con ellos viviremos momentos tanto cómicos como de lo más emocionantes. Sin duda alguna, son una paraje entrañable.

 

En el desenlace de esta bilogía, además del romance, malentendidos y sorpresas, que van aportando esa intriga a la trama, también habrá peligro y acción. Así que como veis, no le falta de nada. Me encanta que haya tocado tantas temáticas a la vez y que las haya sabido resolver tan acertadamente. 

 

El libro consta de 416 páginas estructuradas en 103 capítulos y un epílogo que están narrados alternativamente por todos nuestros protagonistas, incluyendo uno de Alicia que os pondrá los pelos como escarpias.

 

¿Qué deciros que no os haya dicho ya de Susana Rubio? Además de tener mucha originalidad y personalidad escribiendo, tiene esa sensibilidad para hablarnos de temas que están a la orden del día y a tratarlos con mucha naturalidad e inteligencia. La verdad es que ha sido una auténtica gozada volverla a leer y ya os digo que se ha colado de lleno en mi top de autoras de románticas favoritas. 

 

En fin, no podéis dejar escapar esta bilogía porque os va a encantar.

By Nuri Blue

book

Reseña del libro "Hija única" de Mi-Ae Seo

agosto 31, 2020

¡Hola lectores! Hoy os traigo la reseña de “Hija Única” de Mi-Ae Seo. Lo primero dar las gracias a Megustaleer, y a su sello Plaza y Janés, por el envío del ejemplar.

SINOPSIS

 

Dos personas han aterrizado en la vida de la psicóloga forense Seon-gyeong: un asesino en serie de fama mundial, Lee Byeong-do, que había permanecido en silencio hasta entonces, y la aparentemente inofensiva hija de once años del matrimonio anterior de su marido. Desde la misteriosa muerte de su madre, la niña vivía con sus abuelos, pero estos acaban de morir en un incendio inexplicable. Seon-gyeong se ha propuesto que la niña se sienta como en casa, sin embargo, le cuesta conseguirlo: apenas habla y actúa de forma extraña. De hecho, su comportamiento le recuerda, en parte, al de Lee Byeong-do. Los dos parecen trastornados en extremo y, sin duda, quieren algo deella, pero ¿qué? Seon-gyeong tendrá que averiguar quién es la posible víctima en todo ese asunto antes de que sea demasiado tarde.



OPINIÓN PERSONAL

 

Nunca había leído un thriller coreano y este me llamaba bastante la atención ya que algunas de las opiniones que había leído sobre él, contaban que hacía guiños al famoso libro de Thomas Harris “El silencio de los corderos” ya que la protagonista es psicóloga criminalista e iba a entrevistar a un auténtico psicópata, al igual que hacía Clarice Starling. Pero bueno, voy a empezar por el principio, para situaros un poco.

 

El libro nos sitúa en Seul y comienza con un incendio de una casa, del que la pequeña Ha-Yeong ha salido ilesa, pero sus abuelos maternos no han corrido la misma suerte y han fallecido. La madre de la niña murió hace un tiempo, por lo que los tenientes que llevan el caso se ponen en contacto con el padre, Jae-Seong para que la recoja y se haga cargo de ella.

 

Jae-Seong es cirujano y se separó de su ya fallecida exmujer. Actualmente está casado con Seon-Gyeong, una psicóloga criminalista. Aunque Seon sabía de la existencia de la niña, no pensaba que acabase viviendo con ellos, y ahora se enfrenta a conocer y convivir con una niña que presenta un carácter de lo más turbio, hostil y huraño. Además, su marido suele pasar mucho tiempo fuera de casa, así que pondrá todo su empeño para que la niña se sienta cómoda a pesar de que, detecta ciertos rasgos en ella, que le hacen sospechar ciertas cosas que no os voy a adelantar.

 

Por otro lado, tenemos otra trama paralela en torno a Seon, ya que va a entrevistar y analizar a Lee Byeong-do, un asesino en serie muy peligroso. Así que la veremos en acción para intentar sonsacarle a Lee qué es lo que hace ser de esa manera y el porqué se le viene a la cabeza una canción de los Beatles, siempre que va a cometer un crimen.

 

Poco a poco, conforme va avanzando el libro, iremos descubriendo partes del pasado de nuestros protagonistas y veremos algunas situaciones que os pondrán los pelos de punta. Pero no os cuento nada más de la trama del libro ya que no es muy extenso y es mejor que lo que va ocurriendo os sorprenda de la misma manera que me ha sorprendido a mí.

 

El libro se estructura en 334 páginas divididas en cuatro partes, con un total de 33 capítulos y está narrado en diferentes voces de manera alternativa. 

 

La autora le da mucho dinamismo y fluidez a la narración gracias a la intriga que va generando por medio de las dos tramas abiertas y, aunque por como va sucediendo la historia, puede hacerte intuir o plantear el por qué de los hechos, hay un giro final donde no falta el factor sorpresa y que os aseguro os dejará con la boca abierta. Además, ha solapado muy bien ambas tramas y ha sido un gustazo ver cómo Seon analizaba comparando los caracteres de Ha-Yeong y Lee Byeong-do para poder determinar sus conductas.

 

La verdad es que ha sido un thriller de lo más entretenido y que en algún momento ha rozado el terror. Así que, si buscáis un libro al que no le falte la intriga y personajes oscuros, no lo dejéis pasar. 

By Nuri Blue

blog

Reseña del libro "Womanizer" de Katy Evans

julio 09, 2020

¡Hola lectores! Hoy os traigo la reseña de “Womanizer” de Katy Evans. Lo primero dar las gracias a Chic editorial por el envío del ejemplar.

SINOPSIS

Cuando conseguí unas prácticas de verano en Carma Inc., no esperaba conocer al hombre que pondría mi vida patas arriba: Callan Carmichael, el mejor amigo de mi hermano, mi jefe y el mujeriego más conocido de Chicago. Sé que no viviremos un "felices para siempre", pero, durante los próximos tres meses, será solo mío.

OPINIÓN PERSONAL

La saga Pecado de Katy Evans ha sido todo un éxito y es que el modo que tiene de contar la historia hace que nos enganchemos de principio a fin. No hace mucho, sacó el libro Casanova que es la historia de Tahoe, uno de los amigos de Saint, el protagonista de la saga, y ahora con Womanizer nos trae la historia de Callan CarMichael, otro de los amigos, junto a Livvy, la hermana de Tahoe. 

Sin duda alguna ha sido un libro donde el amor y la pasión forman parte de los puntos fuertes de la historia. Livvy vuela desde Texas hasta Chicago, para poder hacer una prácticas que le denegaron allí, y gracias a su hermano Tahoe consigue un puesto para poderlas realizar en Carman Inc. la empresa de Callan Carmichael. Ella no quiere favores, así que comenzará ayudando a uno de los jefes de allí.

En su tiempo libre sube a la terraza, donde conocerá a un joven que suele estar fumando allí, y con el que comenzará a compartir algo más que un cigarrillo. Lo que ambos no saben, es que descubrirán quiénes son cuando, la atracción que sienten entre ellos, sea totalmente inevitable.

A partir de aquí irán pasando muchas cosas, entre ellas que Livvy tiene sus propias ambiciones y tiene fecha de vuelta para Texas, Callan derrocha un gran carácter, y además se sumará alguna que otra trama más, que os mantendrán pegadas a las páginas.

Es un libro de 234 páginas estructuradas en 29 capítulos narrado en primera persona por Livvy.  Tiene la extensión perfecta para pasar una tarde de lo más entretenida, ya que cuando comencéis a leerlo, llegaréis al final de una sentada.

La narración de la autora vuelve a ser de lo más fresca y ágil, sin faltarle ese punto canalla que le da a sus personajes masculinos y con un desarrollo de la trama donde está presente el drama, el romance, el erotismo y lo más importante, el feeling que le da a los personajes, que hace que los adores.

Por último, os quería comentar que, aunque no hayáis leído la serie pecado y Casanova, podéis leerlo sin problemas, ya que es autoconclusivo respecto a ellos. Así que solo me queda recomendarlo esperando que os guste tanto como a mí.
By Nuri Blue

blog

Reseña del libro "Mientras dure la tormenta" de Estefanía Jiménez

mayo 26, 2020

¡Hola lectores! Hoy os traigo la reseña de “Mientras dure la tormenta” de Estefanía Jiménez, una autora autopublicada que participa en el PLA. Ya, cuando antes de publicarlo puso en redes la cubierta, me llamó la atención y no pude resistirme a leerlo. 

SINOPSIS

Natalia Miranda, intrépida periodista de misterio, no cree que la mujer que la ha citado para una entrevista sea, como ella afirma, la legendaria Moira Estrella, tristemente conocida por ser la única superviviente en uno de los casos más sangrientos de la historia de España. No obstante, parece poseer cierta información que merece la pena escuchar. La historia de Moira comenzó de forma parecida a la de Natalia, cuando fue citada para una entrevista con Álvaro de Molina, dueño de La Colina, la finca maldita testigo de crímenes y horrores durante décadas. Aquella podía ser su gran oportunidad como periodista, aunque pasar un fin de semana en La Colina también podía suponer un reto para alguien como ella, acostumbrada desde niña a convivir con espíritus. Especialmente, cuando pronto la realidad demuestra ser infinitamente peor que todas las leyendas que había escuchado. Como le ocurrió a Moira veinticinco años atrás, Natalia se verá dividida entre lo que su corazón le susurra y lo que su cerebro le grita. ¿Hay algo de real en la historia de la supuesta Moira Estrella o solo se trata de una persona trastornada? ¿Y qué hay del misterioso Álvaro de Molina? ¿Era una víctima más de la maldición de La Colina o, por el contrario, también él formaba parte de la pesadilla?


OPINIÓN PERSONAL

La autora de este libro la conozco desde hace unos años, cuando ganó el premio Kiwi con su libro “Scherzo” que luego pasó a ser trilogía. Además de por sus libros, tengo la suerte de haber coincidido con ella en muchos de los encuentros de literatura romántica que se han celebrado, y siempre ha sido muy amable con sus lectoras. 

En este libro nos encontramos con Natalia, una periodista que trabaja en una revista de ciencias ocultas tipo “Más allá”, llamada “La otra verdad”, a la que una médium, Moira Estrella decide llamar para contarle una historia personal y que Natalia piensa que va a ser el artículo de su vida.

Moira empieza a contarle en primera persona el fin de semana que pasó en la finca La Colina, finca que pertenece a la familia Molina, una familia rica entre los que destaca su único habitante, Don Alvaro Molina

Desde las primeras páginas, nos encontramos con una historia llena de tramas de las que queremos conocer más para que nos sean revelados los misterios que envuelven cada una de ellas. La primera toma de contacto de Moira con Don Alvaro, quien ella esperaba un hombre mayor pero nada más lejos de la realidad, es un joven atractivo y encantador que no tiene nada que ver con lo que cuentan la gente del pueblosobre él. Moira descubre en una de sus entrevistas con Don Alvaro que la familia vive bajo una maldiciónque lanzó el hermano de su tatarabuelo, según el cual y tras visitar a una gitana, los condenó a morir en soledad y ver morir a todos sus seres queridos. La química entre Moira y Don Alvaro se siente desde el primer encuentro, e irá creciendo conforme estos se sucedan.

Es tarea nuestra ir descubriendo qué misterios envuelven tanto a la casa como a Don Alvaro, e incluso a Moira. La autora ha construido una atmósfera que te atrapa y te mantiene enganchada a la lectura sin querer parar de hacerlo y esa misteriosa atracción a personajes que sabemos que no son buenos pero que tienen algo. Hay que destacar entre los personajes de la historia a Ana, el ama de llaves que protege a su señor y la casa ante la curiosidad de Moira.

El libro está lleno de giros, misterios y muchas historias dentro de una como si fueran matrioskas, esas muñecas rusas que están dentro unas de otras. El lenguaje que utiliza la autora es sencillo y nada recargado, además la ambientación de la historia te hace meterte en ella rápidamente, atrapándote, y esa es una cualidad por la que hay que  felicitar a Estefanía.

La novela consta de 311 páginas divididas en 23 capitulos y narrada en primera persona por Moira, que le está contando todo a Natalia la periodista. 

Hacía mucho tiempo que no leía una buena historia de terror, pero de ese que te estremece y a veces hace que tengas que parar de leer pero a la vez sin querer parar porque quieres saber cómo continúa la historia y ver qué pasa con cada uno de nuestros personajes, por eso si os gusta este tipo de intrigas no podéis dejar de leer este libro. Nada más me queda desear mucha suerte en el PLA a la autora porque merece ganar con este libro.
By Puri Rg

blog

Reseña del libro "Cartas desde el desierto" de Manu Carbajo

abril 30, 2020

¡Hola lectores! Hoy os traigo la reseña del libro “Cartas desde el desierto” de Manu Carbajo. Lo primero dar las gracias a la editorial Puck por el envío del ejemplar. 

SINOPSIS

Estimado Aitor: 
Me complace comunicarle que el destino que le han asignado para realizar el Servicio Militar Obligatorio es El Desierto. 
En un futuro no muy lejano, La Mili vuelve a ser obligatoria para todos los jóvenes que cumplan dieciséis años. Hacerla implica muchas cosas, pero hay una a la que todos temen: El Desierto. El peor sitio al que te pueden mandar es un lugar tan árido y aislado que nadie sabe decir con exactitud dónde está. Allí envían a los jóvenes más conflictivos y repudiados, aquellos a los que el Estado considera parásitos del futuro. 
Aitor tiene que hacer el Servicio Militar Obligatorio en ese inhóspito lugar y es allí donde conoce a Oriol, un misterioso chico que le cambiará la vida para siempre. Juntos tendrán que hacer frente a las artimañas y torturas de El Desierto para desenterrar la terrible cara oculta de este campamento militar. 
¿Serán capaces de terminar La Mili y sacar sus secretos a la luz?

OPINIÓN PERSONAL

Ya había leído antes a Manu Carbajo y la verdad es que me gusta mucho su estilo, así que cuando supe que iba a sacar libro con Puck me interesé al momento por él y quise leerlo. Poco a poco, nos fue dando pistas de lo que iba y libro, y ahora que por fin lo he podido leer quiero deciros que me ha sorprendido gratamente. Así que, sin más dilación, os cuento más sobre él.

Aitor, junto a otros chicos y chicas de 16 años, se dirigen en un Convoy Errante hacia el desierto, donde están destinado a hacer la mili. Todos los que van al desierto digamos que son chicos malos bien porque han delinquido, han sacado malas notas, han tomado decisiones poco acertadas, etc. y son seleccionados a través de un sorteo en el que cada uno de los que están en el bombo pueden tener varias participaciones dependiendo de lo decepcionantes que hayan sido para el Estado. 

Una vez llegan al desierto, se van haciendo diferentes grupos, Aitor estará con Oriol, Nando, Tola, Dafne y Nerea, y los supervisará el cabo Murillo, al cual os aseguro odiareis desde el minuto uno por el modo en el que tiene de dirigirse a los chicos y las ganas que tiene de hacerles la vida imposible.

A todos ellos se les encomendarán una serie de tareas que deberán ir realizando cada día, y en caso de que se porten mal acabarán en un lugar llamado “Asfixiados” que es un sitio lúgubre y oscuro donde permanecerán un tiempo solos y a oscuras, castigados. Poco a poco iremos conociendo a todos los chicos y los veremos inmersos en determinadas situaciones en las que veremos lo mejor y lo peor de ellos

Existe una trama paralela y es que en el desierto no están solos, existen otras personas a las que llaman “salvajes” los cuales deambulan cerca y que crearán un halo de misterio acerca de ellos. Además, a lo largo del libro sucederán muchas cosas en las que no faltará la acción, confesiones, romance y sorpresas que irán haciendo que la historia vaya tomando otro rumbo, con muchos giros que nos dejarán con la boca abierta. 

El libro consta de 316 páginas estructuras en capítulos que no están numerados y de extensión corta. Está narrado en primera persona por Aitor y Oriol, lo que hará que los conozcamos de primera mano.

La verdad es que ha sido un libro que lo he leído entero en el mismo día, porque quería saber más sobre la historia, encima esos giros que le ha metido han hecho que me enganche aún más. Es de lo más entretenido y con esa narración tan ágil y fresca hace que se lea muy rápido.

Como ya os he dicho antes, he leído con anterior a Manu, y tras leer este libro tengo claro que lo seguiré haciendo porque me ha encantado. Así que, solo me queda recomendaros su lectura esperando que os guste tanto como a mí. 
By Nuri Blue

blog

Reseña del libro "Notas para Grace" de Brittainy C. Cherry

marzo 23, 2020

¡Hola lectores! Hoy os traigo la reseña “Notas para Grace” de Brittainy C. Cherry, lo primero dar las gracias a la principal de los libros, y a su sello Chic editorial, por el envío del ejemplar.

SINOPSIS

«Por y para siempre.» Grace se siente perdida después de que su marido la haya abandonado. Entonces, regresa a su pueblo natal y allí conoce a Jackson, la oveja negra. Entre ellos surge la conexión más poderosa que han sentido hasta ahora. Son corazones heridos que intentan recomponerse juntos. ¿Podrán ayudarse a dejar atrás el pasado? Una historia de amor llena de luces y sombras que te emocionará.

OPINIÓN PERSONAL

La verdad es que no se como empezar a hablaros de este libro, porque me ha gustado tanto, que solo se me viene a la cabeza los instantes tan intensos que me ha hecho pasar. No había leído nada de la autora, aunque le tenía muchas ganas, y ha pasado directamente a mi top de favoritas, así que, a partir de ahora, le seguiré la pista.

Pues bien, en esta historia conoceremos a Grace que, tras muchos años de matrimonio y varios intentos fallidos de tener hijos, su marido la deja. Ella es consciente de que la ha engañado con otra mujer, pero no sabe quién, y cuando se entera de la persona en cuestión, la deja más rota aún. Grace es una persona muy insegura y que se deja llevar completamente por los demás, ha sufrido muchísimo y ahora se encuentra en la tesitura de volver a su pueblo natal y enfrentarse a decirle a su familia que ya no está con Finn, su marido.

La familia de Grace es muy conservadora, y su madre no quiere que de por terminado su matrimonio, por lo que constantemente se meterá en donde no la llaman y esto molestará muchísimo a Grace.

Por otro lado, tenemos a Jackson que es el chico malo, rebelde y peligroso del pueblo. Tanto él como su padre viven aislados, y la mala reputación de ambos, les precede. Pero ellos también tienen su pasado y han sufrido mucho, viviendo momentos de lo más duros, y eso les ha hecho mella en su carácter. Ambos regentan un taller en el pueblo, aunque el padre de Jackson acude poco, ya que es alcohólico y suele estar ahogando sus penas con la botella, así que es Jackson y su tío los que se encargan de él, aunque a Jackson, lo que verdaderamente le gusta es el arte y pintar

Como veis, nuestros dos protagonistas están totalmente rotos y perdidos y aunque sus primeros encuentros serán algo hostiles, conforme avanza la historia, irán conociéndose más y profundizando en quiénes son realmente. No os quiero contar nada más sobre esta historia, ya que tiene tramas asociadas, que son de lo más interesantes y que os dejarán con la boca abierta, y quiero que lo descubráis vosotros mismos, además, esta novela, es para leerla lenta y disfrutarla sin ningún tipo de spoiler. 

La novela consta de 366 páginas estructuradas en un prólogo y 55 capítulos. Está narrado en primera persona por Grace y Jackson, lo que hará que nos acerquemos a sus sentimientos y se nos encoja el corazón en más de una ocasión. 

La narración de la autora es conmovedora y una auténtica delicia, hacía tiempo que no me emocionaba tanto con un libro, y este me ha llegado el alma. Tiene una gran capacidad para expresar, a través de las letras, lo que los protagonistas sienten en cada momento y nos lo hace llegar de una manera muy real y emotiva.  

Como os he dicho al principio, solo tengo palabras positivas para este libro, porque no solo es una historia de amor que se hace a fuego lento, es mucho más, porque nos acerca a dos personas que rotas, tristes y perdidas, que no se ubican en el mundo, y que gracias a su amistad empiezan a darse cuenta de que se tienen que conocer a ellos mismos, y darse una oportunidad personal. Además, nos muestra que los errores no implican el fracaso, y que hay que aprender y evolucionar.

Sin duda alguna, es una novela que recomiendo a todos los lectores, independientemente del género literario que suelan leer, ya que es preciosa y nos muestra todo lección de vida. 
By Nuri Blue

blog

Reseña del libro "Los cuerpos de la habitación roja" de Íñigo Aguas

febrero 24, 2020

¡Hola lectores! Hoy os traigo la reseña de “Los cuerpos de la habitación roja” de Íñigo Aguas. Lo primero dar las gracias a Planeta y a su sello Crossbooks, por el envío del ejemplar.

SINOPSIS

Me llamo Eric y tengo tres normas:
Nadie puede descubrir mi secreto.
Solo podemos hacer el amor dentro de la habitación roja.
Y la más importante, no voy a enamorarme de él.


OPINIÓN PERSONAL

El género new adult es mi debilidad, y cuando hay romance de por medio, más aún. Me da igual que la historia sea de dos chicas, dos chicos o de chico y chica. Sea como sea la disfruto igual, porque al final lo que importa son los sentimientos que te transmite.

Este libro nos trae la historia de Eric y Alex. Ambos estudian en la universidad de ciencias de la información. Eric es un chico dulce, muy amigo de sus amigos, aunque les esconde un gran secreto que a sus 20 años ha sido incapaz de revelar a nadie. Eso hace que se sienta mal, en más de una ocasión, y sufre mucho por dentro por sus mentiras. Él está completamente enamorado de Alex, cada vez que lo ve en la universidad no le puede quitar el ojo, y un día Alex, de manera inesperada, se le acerca y le deja su número de teléfono y no sabe qué hacer.

Alex es el típico guaperas, chulo y líder de su grupo de amigos. Cuando le da su teléfono a Eric, guarda unas intenciones ocultas, pero no os lo quiero adelantar para que os sorprenda cuando lo leáis. A partir de aquí el libro comienza a tener un ritmo incesante donde los tiras y aflojas entre los protagonistas os dará mucho que pensar. 

Además del tema romántico y erótico, el autor le ha dado un par de tramas más, relativas a ambos protagonistas, que son de lo más sorprendentes y que le da unos giros a la historia magníficos. 

El libro consta de 352 páginas estructuradas en 42 capítulos que están narrados en primera persona con Eric, con el que conecté desde el primer momento por esa sensibilidad que el autor le ha dado.

La narración del autor es muy fresca y ágil, y es muy fácil caer enganchado a sus páginas. El desarrollo de los personajes es genial, sobre todo el de Eric que, si bien lo vemos al principio como un chico más inseguro, que le cuesta expresar sus verdaderos sentimientos, una vez que establece una relación con Alex, tiene un proceso de maduración en el que es capaz de plantarle cara aunque, el amor que siente por él, le haga caer una y otra vez. 

En cuanto a la evolución de Alex, al principio lo vemos como un chico complicado, al que le cuesta más trabajo asimilar que le gusta otro chico, y hace cosas verdaderamente crueles a Eric. A parte, guarda algún tipo de trauma familiar que le afecta. Conforme avanza la historia su carácter cambia, en parte, aunque ese miedo a lo desconocido le hace equivocarse y hacer daño a Eric.

El final ha sido totalmente de infarto, y la verdad es que espero con muchísimas ganas el desenlace de esta historia, y espero que nos la traiga pronto el autor. Así que, ya solo me queda recomendaros su lectura, esperando que os guste tanto como a mí. 
By Nuri Blue